×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Los increíbles argumentos del fiscal que pide llenar de policías el Astillero Río Santiago

Mientras Macri habla de "dinamitar el Astillero", el fiscal Condomí Alcorta solicitó al ministro de Seguridad bonaerense la intervención de las fuerzas represivas en el lugar. Las justificaciones, entre reaccionarias y absurdas.

Lunes 6 de agosto de 2018 15:13

Foto: El Día

Los trabajadores del Astillero Rio Santiago vienen resistiendo los ataques de Macri y Vidal. Las declaraciones del presidente que habló de “dinamitar el astillero”, las compras de buques a Francia y a Israel por el doble de precio que podían hacerse en el ARS, y la paralización de los trabajos como el buque Eva Perón, que está casi terminado. Luego llegó el nombramiento de su nuevo titular, Daniel Capdevila quien denunció “administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio de la Provincia de Buenos Aires” y finalmente la campaña mediática de Jorge Lanata sobre “corrupción y despilfarro” en el Estado con imágenes del astillero.

En las últimas horas, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta de la UFI 16 de La Plata, también cargó contra los trabajadores. En un escrito, solicitó al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, que la Policía de la Provincia de Buenos Aires se ocupe de “salvaguardar el orden” con el objetivo de “resguardo de bienes y la preservación y conservación de elementos probatorios, objeto de investigación, hasta tanto sean requeridos dentro del ARS en el marco de la causa por Fraude en la Administración Pública”.

El pedido de Condomí Alcorta a Ritondo se basa en la “la preservación y conservación de elementos probatorios”.

Pero bajo el argumento de “preservar la prueba” no ocultan su intención de fondo: “preservar el orden”, como reconoce en el propio escrito. O sea regimentar y disciplinar a los trabajadores que quieren defender sus puestos de trabajo

El documento que se envió al Ministro de Seguridad también sostiene que la militarización de la fabricara buscaría “garantizar el normal desenvolvimiento del personal del Astillero” y “garantizar los derechos constitucionales de los trabajadores y funcionarios que allí se desempeñan así como la seguridad e integridad de los mismos”. Otra vez, no queda claro de quién habría que proteger la integridad de los trabajadores del astillero. Si hay alguien interesado en seguir "desenvolviéndose" normalmente es "el personal del Astillero", que pide que el gobierno no lo vacíe y deje de frenar la finalización del buque Eva Perón.

Además quiere policías para "preservar los bienes" cuando son los trabajadores los que defienden el Astillero y exigen inversión, mientras el presidente habla de "dinamitarlo".

Lo único de cierto que sostiene el documento enviado es que la intencionalidad de la ocupación por parte de la policía bonaerense es “salvaguardar el orden” dentro del astillero. Es decir, defender los intereses del Gobierno que intenta vaciar y cerrar el astillero frente a la organización y lucha de los trabajadores que quieren evitarlo.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario