×
×
Red Internacional
lid bot

BUROCRACIA SINDICAL. Los líderes de CCOO y UGT piden a Junqueras que ERC garantice el gobierno de sus carceleros

La desfachatez de las burocracias sindicales no conoce límites. Unai Sordo, secretario general de CCOO y Pepe Àlvarez, su homólogo en UGT visitan a Junqueras en prisión y le piden el voto de ERC para agilizar la investidura de Pedro Sánchez.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Miércoles 4 de diciembre de 2019

Foto: EFE

En los últimos días los líderes de las dos mayores centrales sindicales del Estado español, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Àlvarez (UGT) se han reunido en prisión con el líder de ERC, Oriol Junqueras.

En la cárcel desde hace más de 2 años y con una pena de 13 tras la infame sentencia del juicio del procés, el líder de la formación catalana se encuentra en medio de una ronda de consultas para conocer la opinión de diferentes agentes sociales, políticos y económicos, sobre la posible investidura de Pedro Sánchez.

Es en este marco que este miércoles ha trascendido que una de las reuniones que ha mantenido en los últimos días ha sido con los dos secretarios generales de CCOO y UGT.

Sordo y Àlvarez han asegurado ante los medios que esta visita no se ha realizado bajo el papel “de mediadores”, ni que cumplen directrices ni se mueven por los “intereses de ninguna política”. No obstante los dos líderes sindicales han manifestado ante Junqueras, y de hecho en multitud de ocasiones, su predilección por un gobierno, a su entender, progresista.

Desde las cúpulas burocráticas de los dos grandes sindicatos se valora el gobierno PSOE - Unidas Podemos como la mejor opción posible para la clase trabajadora y los sectores populares. Una alternativa mucho más deseada que cualquier otra fórmula que incluya al partido popular.

La visita de Unai Sordo y Pepe Àlvarez es capaz de resumir y aglutinar en ese solo acto gran parte del adn de las burocracias sindicales del Estado español. Un servilismo al Régimen del 78 sin fin que solo en la última década se ha mostrado, en primer lugar, en su desaparición del mapa en plena crisis económica y en plena destrucción y precarización del empleo en un momento de auge de las luchas obreras. Y en segundo lugar en su posición frente a la cuestión catalana y la represión ejercida por el Estado español, tanto por el gobierno de Rajoy como por el del progresista Sánchez, por cierto, dónde no han dicho ni mu.

Con esta carta de servicios se han presentado ante Junqueras y le han pedido que facilite la investidura del PSOE de Pedro Sánchez pidiendo a sus colegas en el Congreso que voten por su carcelero.

La burocracia sindical, en la misma línea que los neorreformistas de Unidas Podemos y sus socios Izquierda Unida, siguen (una vez más) en el blanqueamiento del PSOE y Pedro Sánchez como si las reformas laborales de Zapatero, la represión en Catalunya, el caso de los EREs en Andalucía, las propuestas de la “mochila austríaca” en materia económica o la negativa a la derogación de la reforma laboral, fueran cosa del siglo pasado.

Sordo y Àlvarez, alejados de cualquier situación laboral de precariedad que pueda vivir cualquiera de sus afiliados, esperan que una vez más, como el cuento de nunca acabar, nos creamos que el PSOE es un partido que garantiza los derechos de la clase trabajadora y los sectores.