En el reciente debate presidencial Margarita Stolbizer quedo en falsa escuadra cuando para explicar las alianzas de su grupo político, el GEN, en 9 provincias, recurrió a una versión aggiornada de la tesis maoísta de las contradicciones principales y secundarias. Nos enteramos que las provincias argentinas están divididas en “feudales” y otras que por oposición suponemos que tienen un régimen republicano consolidado.
Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas
Viernes 9 de octubre de 2015
Fotografía: Lavoz.com
La provincia de Córdoba, a pesar de los fraudes electorales de 2007 y 2013, entendemos que estaría en el segundo grupo ya que el GEN luego de integrar el juecismo desde sus orígenes conformo el frente Progresistas con el PS y otros grupos menores, sin integrarse al frente con el PRO y la UCR.
Sin necesidad de hacer estas alianzas el GEN posee dos referentes importantes dentro de la provincia que no tienen nada que envidiar a las políticas mas derechistas dentro del regimen, eso si, teñido de un barniz progresista.
El principal referente es Miguel Ortiz Pellegrini, un típico abogado siempre presto a lograr sumas millonarias en litigios contra el estado. En los pasillos de tribunales el apodo al mismo es el de “Ortiz peligroso”.
Pero quizás la mayor referencia de este abogado progresista es que fue el patrocinante de los policias acuartelados en diciembre de 2013 que comenzaron con la seguidilla de saqueos y enfrentamientos. Esta comprobado que para esto los acuartelados acudieron a lumpenes varios que “trabajan” para ellos para comenzar con los incidentes y llevando al enfrentamiento entre trabajadores.
Recordemos que en una especie de “vandorismo policial” en donde parte de las negociaciones secretas incluían impunidad para que las fuerzas represivas puedan continuar con sus negocios afectados por el narcoescandalo surgido tres meses antes. Después de ello fue el defensor de los policías cuando fueron detenidos calificandolos como “presos políticos”.
La otra figura es la legisladora Alejandra del Boca que si bien tiene una asistencia casi perfecta a las sesiones de la legislatura, lo cierto es que en el ultimo periodo legislativo todavía no hizo uso de la palabra, en los tres años anteriores fueron escasas las ocasiones que se conoció su posición sobre diversos temas.
Pero si es conocida su posición sobre un tema que importa y mucho a las cordobesas que es el protocolo de aborto no punible. Recordemos que por un recurso de amparo de sectores ultracatólicos, este elemental derecho no se aplica en la provincia. La legisladora Del Boca acompaño en tribunales junto a otros legisladores de la UCR y el PJ un Amicus curae que respalda la posición de los sectores oscurantistas que impiden el acceso a la interrupción legal del embarazo.
¿Será por esto que Margarita eludió responder sobre su posición sobre el aborto?
Evidentemente en todo el país, más allá de con quienes integren alianzas electorales, detrás de la candidatura de Stolbizer se esconde el verdadero GEN de su política. Un rancio radicalismo conservador.