×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Trabajadores. Los mineros abren el 2015

Con un enero de huelgas, los mineros despiertan el Chile en debate. Un Chile que desde el 2013 abrió un ciclo de luchas de trabajadores que aún no acaba, que se profundiza incluso con las discusiones en el Congreso, donde diputados y senadores debaten los derechos de la clase trabajadora, y que se enfrenta a discusiones históricas que no se daban hace más de 30 años en el marco del segundo año del Gobierno de la Nueva Mayoría.

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Sábado 31 de enero de 2015

Con un enero de huelgas, los mineros despiertan el Chile en debate. Un Chile que desde el 2013 abrió un ciclo de luchas de trabajadores que aún no acaba, que se profundiza incluso con las discusiones en el Congreso, donde diputados y senadores debaten los derechos de la clase trabajadora, y que se enfrenta a discusiones históricas que no se daban hace más de 30 años en el marco del segundo año del Gobierno de la Nueva Mayoría.

Mientras, contratistas de la minería de diversos puntos del país se vienen movilizando, desde el norte como en Copiapó hasta el sur como en Farellones: El Salvador, Los Bronces, Ventanas, Minera Bellavista, entre otras, amanecen cortando rutas y marchando en sus ciudades, con posturas claras sobre la reforma y con la convicción de que a toda costa les deben doblar la mano a los empresarios. [1]

Así mismo recientemente los mineros de Sierra Gorda o de la División Ministro Hales de CODELCO se sumaban a esta lista que cada día crece, exigiendo a un Gobierno que sirve a los intereses de los empresarios y las grandes trasnacionales, que las leyes dejen de estar a favor de ellos y pasen a estar del lado de los trabajadores.

Caída e incertidumbre

Esta semana se registró la caída más importante en los últimos seis años del metal, donde por debajo de los $2,8 dólares la libra, la incertidumbre inundó la inversión manteniendo la caída en los últimos cinco trimestres. Justamente esta incertidumbre respecto a las utilidades es lo que los empresarios ocupan para tener más fundamentos para aplicar el Artículo 161 y “reducir costos y personal”.

La semana habla por sí sola: BHP pone freno al desarrollo de ampliación de Spence ante las turbulencias del mercado, Antofagasta Minerals confirma cierre de Michilla en diciembre de 2015, si no logran los permisos ambientales se podría cerrar Quebrada Blanca controlada por Teck y Cerro Colorado controlado por BHP, SQM despide a 3.500 trabajadores externos en 2014, Anglo American podría despedir a 5.000 trabajadores de todas sus operaciones este 2015, -Fueron despedidos cerca de 21 mil trabajadores el año 2014, y ya se pronostican entre 10.000 y 15.000 despidos para este 2014 en todo el rubro de la minería chilena.

Rol de los mineros

La reforma laboral ha sido escrita y editada por la mano de políticos que hoy se encuentran en el ojo del huracán por casos como el PENTA, el Caso Yate o ARCIS, también por empresarios como la CPC y la SOFOFA, como también las grandes trasnacionales, que no quieren mayor organización en los trabajos a toda costa para no perder sus rangos de producción que sólo le entregan millonadas a ellos y no a quienes la producen todos los días de sol a sol, y también editada por una CUT que concilia con estos dos sectores sin plantearse desde una ubicación que defienda verdaderamente los derechos de la clase trabajadora erradicando la herencia que nos dejó Pinochet en base a la organización, la unificación y la lucha. Dicha triada de principios fueron desbaratadas del movimiento obrero y sindical por la propia dictadura, y que son fundamentales en la lucha por la recomposición de dicho movimiento en su camino por conquistar sus derechos.

Sin embargo, son los mineros parte crucial de la economía nacional y los que producen con su mano de obra la millonada que deja la venta de oro rojo. Estando en este sector productivo, son capaces de paralizar las utilidades del cobre que alimenta bolsillos de grandes patrones extranjeros y nacionales. Y observando justamente esta desequilibrada balanza, los mineros comienzan a entender su ubicación, su rol dentro del debate, de la sociedad y de la lucha de clases, ante una economía que se viene deteniendo y un debate político cada vez más polariado que no se veía hace más de 35 años.

Es así, el 2015 lo abrieron los mineros, pero hay claridad que faltan sectores por sumarse, y que Chile ha cambiado, y que lo cambiaron y lo cambiarán los trabajadores.


[1Derrotar

Claudia Moreno

@abajoelcodigo

X