×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Los movimientos sociales levantaron el acampe en el Obelisco

Finalmente las organizaciones sociales que habían montado un campamento en el Obelisco, levantaron la protesta luego de que les garantizaran la continuidad de 7000 planes sociales, tras reunirse con el Secretario de Empleo, Miguel Punte.

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Miércoles 22 de febrero de 2017

Fotografía:DyN

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Barrios de Pie, se movilizaron al Obelisco. Reclamaban por un recorte en los planes Construir Empleo y Programa de Trabajo Autogestionado, que afectaría a unos 20 mil beneficiarios que cobraban cerca de 4 mil pesos. Por otra parte solicitaban la implementación de la Ley de Emergencia Social.

El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, señaló tras la reunión con el Secretario de Empleo que "de un día a otro se va a dejar a 20 mil trabajadores sin un ingreso de 4 mil pesos". Según el dirigente social que responde a Libres del Sur, aliado del Frente Renovador de Sergio Massa, desde el Ministerio reconocieron que el recorte de los planes fue un error burocrático y se comprometieron a restituirlos. Para los funcionarios macristas las organizaciones beneficiarias del plan habían incumplido en la presentación de los proyectos de contraprestación en servicios como construcción, pintura, reparación y obras en espacios sociocomunitarios. "Justifican con cuestiones burocráticas el ajuste a sectores que permanecen en situación de emergencia y vulnerabilidad", sentenció Menéndez.

La manifestación reunió algunos miles de manifestantes que realizaron ollas populares en el centro de la ciudad y el Puente Pueyrredón y un acampe frente al Obelisco. Tras una jornada de calor agobiante y un gigantesco dispositivo de seguridad montado por las fuerzas represivas bajo las ordenes del Ministerio de Seguridad, los dirigentes se mostraron satisfechos por el resultado de las gestiones ante los funcionarios macristas.

Recordemos que por la Ley de Emergencia Social, este frente de organizaciones encabezados políticamente por el Movimiento Evita y alineados con el Papa Francisco, le habían otorgado una tregua social al gobierno de Mauricio Macri, en diciembre del año pasado. Esta desmovilización, junto a la tregua de las centrales sindicales, le permitió al gobierno macrista y las patronales tomar aire y relanzar su ataque contra los trabajadores formales, como vimos en AGR Clarín y Bangho entre otras, y avanzar en un ajuste contra los trabajadores informales recortando los planes sociales.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram