×
×
Red Internacional
lid bot

Bahia Blanca. Los municipales bahienses no aflojan: masiva movilización contra el ajuste del intendente Gay

Mas de mil trabajadores salieron nuevamente a las calles el día jueves para rechazar el recorte de horas y salarios que intenta imponer el gobierno municipal de Hector Gay y Cambiemos.

Viernes 12 de enero de 2018

Los municipales bahienses arrancaron el año plantándose frente a los atropellos del gobierno, mostrando que al ajuste se lo debe enfrentar movilizados y decidiendo en asamblea. En medio de una calurosa jornada, las calles bahienses se llenaron de empleados de las distintas dependencias, quienes concentraron en el palacio municipal para dirigirse desde allí al Concejo Deliberante.

La acción fue parte de lo votado el día miércoles 10 en asamblea extraordinaria, donde se definió realizar retención de tareas los días 11, 12, 13 y 14 entre las 9 y las 24hs. Minutos antes de comenzar la movilización ratificaron las medidas frente a la intransigencia del intendente, quien como única respuesta envió una carta documento al sindicato con amenazas de descuento a los afiliados. Los trabajadores municipales resolverán en una nueva asamblea extraordinaria el día 17 los pasos a seguir en función de la respuesta que obtengan del gobierno municipal.

El clima que se respiraba entre los manifestantes era de un gran descontento con el gobierno y una fuerte convicción en su reclamo. Se reiteraba en el boca a boca el malestar por el ajuste a los jubilados y los trabajadores, mientras aumentan las tarifas para llenar los bolsillos de los grandes empresarios. El trasfondo del reclamo es el intento del Ejecutivo de avanzar en un fuerte ajuste vulnerando derechos adquiridos por los municipales. El Intendente Gay, que cobra un salario cercano a los 300 mil pesos, intenta aprovechar el ataque de Macri y los gobernadores como Vidal contra los trabajadores, para disciplinar a los empleados municipales y “achicar caja”.

Te puede interesar: ¿Cuánto más van a quitarle a los laburantes?

Ante el reclamo de la conducción encabezada por Agüero a los concejales sobre “que opinaban” de la medida del intendente, los representantes de los bloques del PJ bajaron a la calle. En sus intervenciones, tanto Carlos Quiroga como Griselda Gigliani por Unidad Ciudadana-PJ y Marcelo Feliú por Cumplir-PJ expresaron su apoyo al reclamo poniéndose a disposición de los trabajadores. Como dato a tener en cuenta, ninguno expresó la exigencia de reincorporación de los 21 empleados bajo contrato despedidos, ni crítica alguna a esta modalidad de trabajo extendida en el municipio, que se profundizó durante los gobiernos municipales de Breitenstein (FPV) y Bevilaqua (quien asumió con CFK y luego dio un “salto” al massismo). Feliú, ex legislador y ex candidato a intendente por el randazzismo, remarcó que el lugar de discusión y decisión es la mesa paritaria. Un discurso fiel a su rol de apaciguar reclamos populares, dicho frente a cientos de municipales que gracias a las movilizaciones y asambleas lograron hacer visible la agenda de los trabajadores.

Lee también: Jornada de protesta de los trabajadores municipales

Casi a la misma hora, se difundia en los medios locales la detención de los dirigentes de UOCRA, festejado por el elenco político oficialista con Gay a la cabeza. Un intento de atacar a las organizaciones sindicales y desviar la atención sobre las medidas en contra de los trabajadores y sectores populares, montando un “show mediatico” de supuesta lucha contra la corrupción, encarcelando a los desprestigiados y odiados dirigentes del gremio de la construcción. Mientras tanto, mantienen un absoluto silencio sobre los empresarios que pagaban las coimas para mantener la precarización laboral en sus obras, o los funcionarios políticos que defienden el modelo laboral que atenta contra las condiciones de vida de los trabajadores.

El 2018 comienza con los trabajadores como protagonistas luego de un diciembre de protestas obreras contra la reforma previsional. En Bahía los municipales dieron el primer paso. Queda planteado unificar su lucha con la fuerza de los miles de trabajadores de la ciudad, tanto privados como públicos. Si ganan los municipales, los trabajadores bahienses estarán en mejores condiciones para enfrentar el ajuste. Es por esto que las CGT y CTA Bahía Blanca tienen que llamar a acciones en apoyo al reclamo de los trabajadores del municipio, como parte de un plan de lucha de conjunto decidido en asambleas que derrote el plan de reformas del gobierno.