Los empleados municipales de campana, ya van por el tercer día consecutivo de paro activo, con acampe en la plaza principal.
Viernes 3 de junio de 2016
A pesar de las presiones que vienes sufriendo los trabajadores para que no sigan con el paro ya , los trabajadores están demostrando que a pesar del frio, de la lluvia ellos siguen estando firme a sus reclamos, es por eso que armaron un acampe en la plaza principal de la ciudad que esta frente al palacio municipal en donde se turnan para quedarse a la noche, desde LID nos acercamos para dialogar con ellos y que nos cuenten como están viviendo esta situación en cada sector.
Trabajadora de Secretaria de planeamiento y obras publicas
"Lo que estamos reclamando al margen del convenio que se firmo enero, que hubo un aumento en el básico, nos dejaron de pagar las horas extras, bonificaciones.
Estamos cobrando menos que en diciembre a un 40 % de inflación que hay lo mínimo que pedimos es un 20% de aumento ahora antes del aguinaldo pero no nos escuchan y es por eso que decidimos adherirnos al paro, en nuestra secretaria hubo un alto acatamiento por que venimos reclamándole a nuestro jefe y no nos da respuesta, el ejecutivo nos quería dar el 7,5% ahora en julio y el otro 7,5% en octubre y un bono que no es paritaria, nosotros solo queremos paritarias como el resto de los trabajadores"
Trabajador de Corralón norte
"No quieren las paritarias que son semestrales, quieren darnos mil pesos de aumento, con eso no llegamos ni a la canasta básica, nosotros de nuestro sector somos 40 compañeros que ni siquiera nos dan la ropa para poder trabajar"
Trabajador Cementerio
"Nosotros tenemos bajo salario no llegamos a los ocho mil pesos de base, y las condiciones en las que estamos trabajando son pésimas, nuestros compañeros están siendo amenazados, peleamos por condiciones de trabajo dignas, nosotros somos 8 compañeros, cuando llegamos a nuestro sector la policía estaba en la puerta con los funcionarios amenazándonos por el paro"
Trabajadora Archivo Histórico Cultura
"Reclamamos un aumento del salario, con el aumento de la inflación que hay parece una cargada los que nos quieren dar, estamos movilizados todos los compañeros, la mayoría, hay muchos que por la presión de los jefes no vienen por miedo, estamos todos unidos por un aumento para todos, hace tres días que estamos con lluvia, con frio, estamos esperando una respuesta a nuestro reclamo, contamos con el apoyo de los estudiantes del instituto 15, los estudiantes de la UnLu, acá estamos peleándola"
Hoy se realizo una reunión entre el sindicato y la Comisión Negociadora en donde estuvo ausente nuevamente el intendente Sebastián Abella, Luego de la reunión los trabajadores hicieron una asamblea donde el representante del gremio Municipal, Carlos Barrichi, puso en conocimiento de los trabajadores la nueva propuesta oficial: a la oferta inicial (7,5% en Julio, más un 7,5% en Octubre, y un monto no remunerativo en Junio), el Ejecutivo acercó una nueva propuesta que consistente en un 7,5% en Junio (que entraría en el aguinaldo), siendo éste el piso de negociaciones para el primer trimestre del segundo semestre, que se haría efectiva en Octubre.
El sindicato presentó una contrapropuesta, que fue rechazada por los negociadores oficiales: 7,5% en Julio, como piso de negociaciones para el primer trimestre del segundo semestre, que se efectivizaría en Octubre, sumado a un bono no remunerativo de $5000 para el mes de Junio.
En la asamblea de trabajadores se rechazó la nueva oferta, por considerarla insuficiente. Y planificó así su cuarto día de lucha frente a la Municipalidad.
En su tercer día de paro los trabajadores recibieron el apoyo y solidaridad de varios sectores: de los Estudiantes del ISFDyT 15, de la UnLu, delegados de Siderca, Trabajadores de la Reserva Natural Otamendi, de la Administración de Parques Nacionales, trabajadores de CTA y representantes de la UOCRA.
A pesar de las inclemencias del tiempo y el desgaste que genera ya que van por el cuarto día de paro, los trabajadores no bajan los brazos y siguen adelante con su lucha.