×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. Los obreros de Zanon se movilizan el miércoles a la Casa de Gobierno

Los obreros de Zanon bajo control obrero anunciaron esta mañana en conferencia de prensa que el miércoles 1 de octubre, cuando se cumplen 13 años desde que la patronal abandonó la fábrica, se movilizarán a Casa de Gobierno en defensa de la Gestión Obrera y de todos los puestos de trabajo. La concentración está convocada a las 10 hs en Plaza Güemes, de allí se dirigirán al Monumento a San Martín y luego a Casa de Gobierno.

Martes 30 de septiembre de 2014 00:01

Foto: Raúl Godoy

Los obreros vienen reclamando el acceso a créditos para sostener el trabajo de más de 450 familias. Durante estos 13 años, la fábrica se ha mantenido abierta gracias a la lucha y el esfuerzo de los trabajadores. Luego de conseguida la expropiación vienen reclamando tanto al gobierno nacional como al provincial el acceso a créditos para renovación tecnológica que todavía no llegan.

En un comunicado, el Sindicato Ceramista señaló que “fuimos aumentando la producción, generando decenas de nuevos puestos de trabajo y de a poco reparando la maquinaria. Pero las maquinas hoy son obsoletas porque tienen más de 30 años. No podemos seguir produciendo en estas condiciones. Por eso exigimos al gobierno nacional y provincial que nos otorguen un crédito para poder renovar la tecnología y reparar la maquinaria que aún es útil y productiva”.

En la legislatura neuquina hay dos proyectos de ley que respaldan el reclamo, pero el oficialismo viene dilatando las respuestas. Por eso es que los ceramistas volverán a las calles para reclamar que se haga efectivo el crédito a nivel provincial, y se concrete de forma urgente el proyecto nacional de renovación tecnológica. “Nos preocupa la falta de decisión política del gobierno provincial dar solución al proyecto presentado en la legislatura por el crédito 20 millones. Todo el tiempo otorgan créditos y votan leyes en favor de los poderosos y las grandes multinacionales como Chevron. Pero a la hora de votar a favor de los trabajadores las decisiones no aparecen”, denunciaron desde el sindicato. Es que en una provincia que todos los días anuncia inversiones millonarias por la explotación hidrocarburífera, faltan viviendas, falta trabajo, faltan respuestas concretas a los trabajadores.

A 13 años de la ocupación de la fábrica, los obreros ceramistas siguen luchando en defensa de las fuentes de trabajo.