lid bot

JUICIO AL PROCÉS. Los partidos del Régimen aplauden o avalan la sentencia mientras Catalunya se moviliza

Mientras miles de personas se movilizan en Catalunya, el bloque del Régimen del 78, desde Vox hasta Podemos, muestra su “pluralidad” de matices a la hora acatar la sentencia con más o menos entusiasmo en la ronda de declaraciones.

Lunes 14 de octubre de 2019

El Tribunal Supremo condena a nueve de los doce líderes soberanistas presos por delito de sedición por los hechos del 1 de octubre de 2017 y los días previos. Las penas de prisión oscilan de los 13 hasta los 9 años de prisión. Cabe destacar que la sentencia se ha publicado sin previamente haber notificado a los acusados.

La sentencia por sedición a los líderes soberanistas atenta contra el conjunto del movimiento independentista y abre la veda para un mayor ataque contra los derechos y las libertades por parte del Régimen del 78 hacia todos los sectores populares del conjunto del Estado español que vienen cuestionando el sistema.

Te puede interesar: El Supremo impone condenas de 9 a 13 años por sedición a los líderes soberanistas

Pero, ¿qué han dicho los principales partidos que vienen sosteniendo al régimen? Sin novedad en el frente entre un PSOE y PP tradicionales que desarrollan un mismo discurso con diferencias que suponen incluir más veces la palabra “igualdad” o “ley” en la celebración de la sentencia.

En esa línea, mientras que el PSOE señalaba el juicio, plagado de irregularidades jurídicas, como un ejemplo de democracia e igualdad ante la ley, Casado declaró que “cualquier llamamiento a la desobediencia, a la insurrección o a la reincidencia debe ser respondido de forma contundente”.

Mención aparte merece la campaña del PSOE desde Moncloa casualmente lanzada al tiempo que la sentencia, Everybody’s land. “España es la casa de todos”, “una de las democracias más consolidadas del mundo” de camino a las elecciones, arrancando el vídeo con Borrell, uno de los más férreos atacantes del derecho a decidir del PSOE y Marlaska, directamente salido de las cloacas del Estado.

Al tiempo que las encuestas dan la noticia de volver a inflar a VOX frente a un desplome de Ciudadanos, como ya dijeron erróneamente en las anteriores elecciones, la diferencia entre estos dos radica en el acatamiento del juicio.

Mientras Ciudadanos lo celebra, afirmando que “en España no se juzgan ideas, se juzgan delitos y delincuentes”, VOX anuncia la petición de condenas por rebelión y no sedición, recurriendo la sentencia para buscar penas el doble de largas.

De quienes se podría esperar un rango más amplio de respuestas nos encontramos por una parte con un Torra que lo que comenta es el fusilamiento de Lluis Companys, presidente de la Generalitat asesinado por el franquismo en la misma fecha que se hace pública la sentencia.

Por otra parte Pablo Iglesias ha vuelto a demostrar su rol como "pata izquierda" del Régimen, llamando al acatamiento de la sentencia, algo que no es sorprendente cuando ya anunció que Podemos apoyaría a un PSOE que incluso aplicara el 155 otra vez. Afirmando que “todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia”, daba así un aviso de que Podemos no piensa mover ni un dedo por la libertad de los presos políticos, como un pilar más del régimen del 78.

Te puede interesar: El día que Pablo Iglesias llamó a acatar una sentencia infame

Los voceros del Régimen actúan, pero las movilizaciones continúan

A lo largo de toda la semana hay convocadas manifestaciones que ya han comenzado este lunes. Tsunami Democràtic llama a paralizar las clases universitarias desde el momento en que se haga pública la sentencia. La ANC y Òmnium han convocado también las Marchas por la Libertad para el 16, 17 y 18, desde diferentes puntos de Catalunya y que confluirán en Barcelona el mismo viernes.

Los CDR se han sumado también a esta inciaitiva y llaman a secundar numerosas acciones que comunicaran por las redes sociales y el canal de Telegram con concentraciones el lunes 14 a las 20:00 horas en Barcelona y un gran número de municipios de Catalunya.

Para el domingo se espera también una gran manifestación unitaria. Los sindicatos alternativos IAC y Intersindical CSC han convocado también para este viernes una huelga general. El Sindicato de Estudiantes, por su parte, llama a una huelga de 72 horas durante el miércoles, jueves y viernes.


Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.