Mientras los materiales para la construcción crecieron un 5,6 %, los salarios sólo un 0,6 %. El Gobierno había anunciado un programa de Precios Máximos para el sector que no logró evitar la suba.
Miércoles 21 de octubre de 2020 16:48
Este miércoles el Indec publicó el índice de precios internos al por mayor (IPIM) de la construcción y el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires ((ICC) correspondientes al mes de septiembre.Este último registra, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 2,9%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 5,6% en el capítulo “Materiales”, de 0,6% en “Mano de obra” y de 3,3% “Gastos generales”. El primero registró un aumento de 3,7% respecto de agosto, esta variación se explica como consecuencia de la suba de 3,7% en los “Productos nacionales” y de 3,5% en los “Productos importados”.
El Gobierno había anunciado un programa de Precios Máximos para el sector que no logró evitar la suba. Los empresarios optaron por aprovechar la reapertura del funcionamiento del sector para vender más caro, si aumentar los salarios. Por la crisis económica el Índice Construya en los primeros 9 meses del año acumula un descenso de 13,2% en comparación con el mismo período de 2019.
#DatoINDEC
El costo de la construcción subió 2,9% en septiembre de 2020 respecto de agosto y 34,3% interanual https://t.co/eYDpOpv0SX pic.twitter.com/LDNlST6ODn— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 21, 2020
Con esta suba, en lo que va del año, los precios mayoristas acumulan una suba del 18,9% y el costo de la construcción del 18,8%. Una suba similar a la inflación en promedio, pero con los salarios perdiendo al rededor de un 6% nominal desde que empezó la cuarentena.
Te puede interesar: Los verdaderos usurpadores y el paraíso terrateniente

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario