Personajes de la cultura, de la política, del deporte que fallecieron en 2016. De Argentina y del mundo. Un breve recorrido.
Lunes 26 de diciembre de 2016 12:03
No terminaban los festejos de Navidad cuando nos enteramos de la muerte de Eliseo Subiela y George Michael. Uno, importante representante del cine argentino post dictadura que logró tener proyección internacional; el otro casi no necesita presentación, cientos de éxitos musicales lo confirman.
Murió el cantante británico George Michael
No fueron los únicos. El año nos deja una larga lista personajes de todos los ámbitos que ya no estarán entre nosotros.
Algunos fueron maestros de la palabra. Poetas del rock, como David Bowie y Leonard Cohen. Un experto en lingüística como Umberto Eco. El premio nobel Darío Fo. El escritor argentino Dalmiro Sáenz. Cuando parecía que ya terminaba el año, nos dejaban Alberto Laiseca y Andrés Rivera.
Fallece Leonard Cohen a los 82 años
A los 69 años muere David Bowie: bajo la luz de una estrella oscura
Falleció Darío Fo, premio nobel de literatura
Andrés Rivera: El verdugo en el umbral de la literatura argentina
Otros, grandes de la música. Mariano Mores y Horacio Salgán, grandes figuras del tango. También se fue la voz de Juan Gabriel y el polémico Pocho La Pantera. El rock perdió, además a Prince y a George Martin, el hombre detrás de cada grabación de The Beatles.
Murió el músico Prince
Murió Horacio Salgán, cien años de tango en un piano
Murió Pocho La Pantera
El deporte también lloró, y mucho, este año. Nadie podrá olvidar a los jóvenes jugadores del club de futbol brasilero Chapecoense, al estrellarse el avión en el que viajaban, murieron 71 personas. También Roberto Perfumo y Muhammed Ali, poeta y famoso boxeador. Además el ex presidente de la FIFA Joao Havelange, quién falleció a los 100 años.
Murió Cassius Clay, el glorioso Muhammad Ali
El mundo del fútbol despide a Roberto Perfumo, el Mariscal
Tragedia de Chapecoense: ¿qué responsabilidad le cabe a la Conmebol?
También llegaron “al final del viaje” el ex presidente chileno Patricio Aylwin y el uruguayo Jorge Batlle. Shimon Peres. Fidel Castro. El histórico sindicalista Raimundo Ongaro.
Muere Shimon Peres, el último de los padres fundadores del Estado sionista
Murió Fidel Castro
La muerte se llevó también a Rubén Aguirre, quien fuera el entrañable Profesor Jirafales de "El Chavo", y a Juan Carlos Mesa, uno de los talentos cómicos de la televisión argentina.
Murió a los 82 años Rubén Aguirre, el Profesor Jirafales
Aprovechamos aquí también para recordar al compañero Oscar “Chiche” Hernández, obrero de Siderar en San Nicolás, la más sentida de las pérdidas para quienes hacemos este diario.
Compañero Chiche Hernández, ¡hasta el socialismo siempre!
La parca a todos y todas nos llega, más tarde o más temprano. En palabras del poeta español Luis Cernuda:
“(…) La noche, la noche deslumbrante,
que junto a las esquinas retuerce sus caderas,
aguardando, quién sabe,
como yo, como todos”.