×
×
Red Internacional
lid bot

MÚSICA. Mujertrova 2019: se realizará el 7º Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras en Argentina

El movimiento “Mujertrova” se presentará el sábado 21 de septiembre a las 21hs en el Teatro Roma de Avellaneda, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras. Conversamos con la trovadora Carolina Wajnerman.

Miércoles 18 de septiembre de 2019

Esta nueva propuesta de Mujertrova, al igual que las ediciones anteriores, contará con la presentación de nuevas cantoras de diferentes lugares del país e invitadas internacionales que ingresarán al movimiento.

En sus conciertos se destaca el concepto del trabajo colectivo de todas las trovadoras que se ensambla armoniosamente con las propuestas musicales nuevas. La velada artística también incluirá la exposición de obras con la historia de algunas cantoras del movimiento en la sala de exposiciones del teatro.

Mujertrova, proyecto declarado de interés por una decena de instituciones relacionadas a la música, la cultura y los derechos humanos es un movimiento de mujeres trovadoras que surgió en el año 2013 como un encuentro nacional con la convocatoria de las trovadoras Alejandra Rabinovich y Paula Ferré. Para esta última, la trovadora es “esa cantora que con su voz recorre el camino de su vida comprometiéndose con su entorno, esa militante cultural cuyo compromiso es cantar para hacer saber lo que sucede”.

Con cinco trabajos editados entre discos y cancioneros, Mujertrova es apoyada por prestigiosos artistas y personalidades. Entre ellos, Teresa Parodi, Silvio Rodriguez, León Gieco, Víctor Heredia, Vicente Feliú, Estela de Carlotto, Horacio Fontova, Mónica Abraham y Jorge Lamadrid.

El último cancionero editado en 2018, recopila letras y acordes de las canciones de 50 trovadoras de Argentina e invitadas de otros países. El mismo viene acompañado de un CD con los 50 temas en mp3 e ilustrado con pinturas realizadas en vivo, en conciertos del movimiento, por la artista Fernanda Saint Lary.

Carolina Wajnerman

Entrevistada para La Izquierda Diario, Carolina Wajnerman, trovadora, psicóloga con orientación comunitaria, e integrante del colectivo, cuenta que Mujertrova nace “porque hemos atravesado la soledad, las violencias, la falta de reconocimiento en múltiples formas, hasta descubrir que no estamos solas pues hay muchas compañeras en el camino de la canción comprometida”.

Además agrega que el objetivo del movimiento es “potenciar nuestro arte y nuestra acción transformadora a través del arte, a partir de la creación colectiva y la enorme responsabilidad de tejer lazos en una red latinoamericana”.

Sobre la organización del colectivo, cuenta que “estamos fortaleciendo internamente nuestro movimiento mediante el trabajo autogestivo en comisiones que abarcan diferentes aspectos del quehacer. A lo largo de los años hemos sabido elegir y encontrar a grandes personas y organizaciones que nos han acompañado y apoyado de múltiples modos. Este crecimiento interno y alrededor de Mujertrova, es una respuesta consonante con el compromiso que cada trovadora tiene con su contexto. Eso es trova profunda y nuestroamericana.”