Los estudiantes secundarios tienen planteada la resistencia al macrismo. En ese camino, La Izquierda Diario lanza una propuesta de colaboradores.
Lunes 1ro de agosto de 2016 16:16
Hace ya dos años se puso en pie La Izquierda Diario desde el PTS dentro del Frente de Izquierda. La idea era crear un gran medio de comunicación independiente de los empresarios y los gobiernos, para que nuestras ideas lleguen a diario a miles de trabajadores, jovenes y mujeres. Un diario que refleje las noticias, debates y luchas surgen en las escuelas, en las universidades, en los trabajos. Donde muchas veces, los grandes medios de comunicación como Clarin, La Nacion, TN y Pagina 12, se encargaron de tergiversar el contenido y la realidad que vivimos.
Divina TV Fuhrer, mi amor
Se suele reflejar en los grandes medios las luchas de los estudiantes secundarios que defienden la educación publica como “vagos”. Las tomas de las escuelas como violentas. ¡Imposible olvidar a Eduardo Feinmann, diciendo que los secundarios eran “conchudos” por defender sus lugares de estudio!
Lo mismo hacen con los trabajadores cuando salen a cortar la calle por sus demandas, levantan las noticias como “problemas de tránsito”, criminalizando los piquetes. O tratan los casos de femicidios como “crímenes pasionales”, nos dicen que “igual algo habrá hecho para terminar así” o simplemente nos muestran como victimas indefensas o remarcan la cosificación de nuestros cuerpos.
Los medios de comunicación tienen el poder de influenciar y moldear las ideas de las masas. Y siempre defienden los intereses de los de arriba. No importa a que costo. No importa la mentira, no importa la desinformación.
En la vereda de enfrente
En este sentido, este proyecto está en la vereda de enfrente de los grandes grupos económicos, de los gobiernos, de los que se llenan de plata los bolsillos a costas del pueblo. Se propone construir una alternativa militante diferente.
Y ya se empezó a probar. No solo el PTS impulsó dentro de la escuela, sino también fue el primer medio de comunicación que difundió el pollerazo en el Normal 1, que hizo efecto dominó en otros colegios como el Lenguitas y hasta cruzó la coordillera. Hechos que también cubrió La Izquierda Diario, haciéndose viral rápidamente por las redes sociales.
La lucha contra el machismo en el Carlos Pellegrini la reflejaron diariamente en este medio. Contando las acciones y decisiones de las asambleas.
La organización y difusión por La Izquierda Diario de las condiciones en las que se estudia todos los días en las escuelas, la falta de estufas, las plagas, los techos que se caen, lo que el PRO no quiere que se vea. Su plan real para la educación publica. ¡Nosotros lo sabemos, porque somos los que estudiamos todos los días ahí! ¡No nos la van a contar! ¡Tenemos que sacarles la mascara!.
A su vez, se estuvo en la primera línea de lucha contra la persecución política del PRO en las escuelas, que envalentonó a un sector de docentes. Donde a los estudiantes llegaron a decirles “en los 70, a vos te hubiesen desaparecido”.
Una manera de amplificar nuestros grito
Son los estudiantes y los docentes los que viven todas estas problemáticas en la educación. Nadie tiene que mostrarles como actúan los gobiernos. Ellos tienen un plan claro, subir las tarifas de gas, agua, luz, transporte, despedir, recortar presupuesto a la educación y la salud y mientras tanto, palos y persecución a los que luchen.
La Izquierda Diario refleja la intervención política de todos los días en las escuelas, las universidades y las fabricas y las amplifica, llegando a miles. En este sentido es la propuesta de impulsar una red de corresponsales, de "periodistas de sus propias vivencias". Donde no hace falta haber estudiado periodismo, sino querer ser parte de un proyecto político militante que se propone encarar la resistencia al macrismo y los gobiernos provinciales. Un periodismo construido colectivamente, entre todos.
Donde nadie diga como decir o hacer las cosas. Donde no tengamos que ser reproductores de las ideas de otros, en un rol pasivo. La Izquierda Diario se propone que cada uno escriba sobre sus pasiones, sobre la cultura, el arte, sobre lo que nos genera bronca, nos indigna, las injusticias del mundo. Un lugar donde podamos ser sujetos de nuestras ideas, donde seamos creadores.
El llamado es a cientos y cientas de estudiantes secundarios que sigan desarrollando el diario… ¡Su diario! El que muestra y organiza la resistencia al facho de Macri que quiere avanzar sobre los derechos, pero también enfrentando al kirchnerismo que no es una alternativa al gobierno y demuestra que en provincias como Santa Cruz y Tierra del Fuego llevan adelante el mismo ajuste. ¡Son mas complices que una molestia para el gobierno!
¡Podes sumarte subiendo un vídeo, escribiendo una nota, haciendo un poema, un dibujo, una canción, memes, humor, reseñas de películas, libros, juegos! ¡Lo que se te ocurra! ¡Y también ayudando a difundir por What’sapp, Facebook, Twitter, Instagram y todas las redes sociales!
Si te interesó la propuesta, podes escribir al Facebook: No Vamo A Calmarno.