Empresas de energía y transporte son los principales beneficiados. De mantenerse la tendencia, la masa de subsidios superaría los 310.000 millones de pesos en 2015.
Sábado 21 de marzo de 2015
Los subsidios a empresas alcanzaron en el primer bimestre del año a 29.290,9 millones de pesos y aumentaron un 40,1% respecto del mismo período del año anterior, según informó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Pública (ASAP).
De acuerdo al presupuesto 2015 la masa de subsidios destinados al financiamiento de empresas públicas, fondos fiduciarios y el sector privado sera de 228.700 millones de pesos. Aunque se prevén ajustes al alza durante el transcurso del año, tal como sucedió en 2014.
Del total presupuestado para la atención de gastos corrientes de las empresas (188.000 millones), el sector energético ocupa un lugar preponderante (139.400 millones de pesos); también se destacan los subsidios a las empresas de transporte (39.800 millones de pesos). Estos dos sectores acaparan también el grueso de las transferencias para gastos de capital (40.700 millones de pesos).
El agro y la industria, aunque en menor medida, también son beneficiarios en el reparto de recursos.
De mantenerse la tendencia del primer bimestre, el total de subsidios sobrepasaría con creces lo presupuestado para superar los 310.000 millones de pesos para este año.