×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Los test masivos ayudan a una ciudad italiana a reducir los nuevos casos de coronavirus a cero

Reproducimos a continuación un artículo publicado en el Financial Times que explica cómo la realización masiva de test para detectar el coronavirus ayudó a una ciudad de Italia a reducir los casos de nuevos contagios a cero.

Viernes 20 de marzo de 2020 15:00

Un experimento de control de la infección practicado en una pequeña comunidad italiana al comienzo de la crisis del Coronavirus en Europa frenó todas las nuevas infecciones en la ciudad que estuvo en el centro del brote de ese país.

A través de test sucesivos de todos los habitantes de la ciudad de Vò, cerca de Venecia, sin importar quién presentaba síntomas, y cuarentena rigurosa de todos los contactos una vez que la infección era confirmada, las autoridades sanitarias pudieron frenar por completo la propagación de la enfermedad en el lugar.

Andrea Crisanti, un experto en infecciones del Imperial College de Londres, que participa en el proyecto de Vò mientras tomaba su año sabático en la Universidad de Padua, insistió a los países a que estaban limitando los tests, incluido el Reino Unido y Estados Unidos, a que sacaran lecciones y aumentaran el número de personas testeadas.

“En el Reino Unido, existe toda una serie de infecciones que son completamente ignoradas”, dijo el profesor Crisanti al Financial Times. “Pudimos contener el brote aquí porque identificamos y eliminamos las infecciones ‘sumergidas’ y las aislamos”, dijo sobre el enfoque de Vò. “Eso es lo que hace la diferencia”.

El éxito subraya la importancia de los tests y el aislamiento de quienes podrían ser portadores sanos, un enfoque que apoya firmemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS instó esta semana a todos los países a realizar tests de forma agresiva, señaló que Corea del Sur y Taiwán estaban teniendo éxito en limitar las infecciones al hacerlo. “Nuestro mensaje clave es: ‘tests, tests, tests’”, dijo el lunes Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS.

El profesor Crisanti dijo que el inusual -y de alguna forma accidental- experimento de pruebas en Vò permitió a los investigadores obtener una “foto epidemiológica” completa de la enfermedad.

Las pruebas comenzaron como una medida de contingencia confusa después de la primera muerte allí el 22 de febrero. No está claro por qué Italia del Norte experimentó un aumento en los casos antes que otras partes de Europa, aunque el profesor Crisanti y otros sugirieron que podría ser por los estrechos lazos comerciales con China.

La primera ronda de pruebas, que se llevó a cabo sobre la población completa a fines de febrero, mostró que el 3 % estaba infectada, aunque la mitad de los portadores no tenía síntomas. Después de aislar a las personas infectadas, la segunda ronda de pruebas cerca de 10 días después mostró que la tasa de infección había caído un 0,3 %.

Lo más importante, sin embargo, es que esta segunda ronda de pruebas identificó al menos a seis individuos que tenían el virus pero no tenían síntomas, lo que significó que pudieron ser puestos en cuarentena. “Si no hubieran sido identificados, la infección podría haberse reanudado”, explicó el profesor Crisanti.

En lugar de hacer pruebas extensivas, los países como el Reino Unido y los Países Bajos vienen implementando la estrategia de “herd immunity” (inmunidad de rebaño), que involucra permitir que más gente se contagie el virus y desarrolle inmunidad, como una forma de construir resistencia en la comunidad -aunque estas medidas están cambiando a medida que la crisis se intensifica.

Un doctor de la OMS dijo el martes que apuntar a la “inmunidad de rebaño” podía no ser la forma correcta de contener el virus. Dorit Nitzan, coordinadora de emergencias de salud de la OMS, dijo que como se tenía tan poco información sobre el coronavirus, no era “el momento adecuado para recomendar un enfoque” de “inmunidad de rebaño’”. “Es un virus nuevo y tenemos que aprender”, dijo.

Gran Bretaña no testeó a la gente con síntomas leves sino que se enfocó en pacientes con enfermedades respiratorias graves. Sin embargo, se verá una reversión abrupta de la política del gobierno de Boris Johnson esta semana con el aumento de las pruebas como parte de los esfuerzos para frenar nuevas infecciones y “aplanar la curva”, para, de esa forma, no sobrecargar los servicios de salud y reducir las muertes.

En Veneto, las autoridades planean expandir el régimen de tests agresivos en toda la región y buscan realizar 11.000 hisopados al día. “Si alguien llama a la línea de emergencia y dice que está enfermo, entonces todas las personas de su familia, círculo de amistades y edificio serán testeados”, dijo el profesor Crisanti.

Luca Zaia, presidente de Veneto, quien inició el proyecto Vò, reforzó el martes la posición de que ampliar los tests era vital. “Un portador asintomático pueden infectar a diez personas”, dijo a los periodistas. “Los hisopados pueden salvar vidas”.

* Artículo publicado originalmente en ingles en el Financial Times