×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. Los trabajadores de ATE Rio Negro convocan a un paro provincial por reapertura de paritarias

Jueves 7 de julio de 2016 08:55

La medida fue anunciada en una conferencia de prensa realiza el jueves 30 por el Secretario General de ATE y CTA Rio Negro que además dijo “mientras los sueldos de los funcionarios rio negrinos se ubican entre los más altos del país, la enorme mayoría de los empleados públicos no llegan a fin de mes” y agrego “si no hay respuestas las medidas se van a profundizar”

Ante el impacto de las políticas de ajuste y tarifazos impulsadas por el Gobierno Macrista y aprobadas con apoyo de los sectores del PJ en el congreso, distintas seccionales del Alto Valle se concentrarán sobre el puente Cipolletti/Neuquén exigiendo el incremento del 20% de recomposición salarial para el segundo semestre. El pedido de eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario, el 82% móvil para los jubilados, el desprocesamiento de dirigentes gremiales y sociales, la derogación de la ley antiterrorista y el protocolo anti piquetes también serán parte de los reclamos.

La semana pasada y después de los dichos del gobernador Alberto Wereltinek que “hay que llevar a los violentos a la Justicia” varios trabajadores del gremio, entre los que se encuentra el secretario general Rodolfo Aguiar, fueron notificados para declarar en una causa por acompañar la protesta de los trabajadores municipales de Contra Almirante Cordero. Una vez más la justicia de Rio Negro avanza criminalizando la protesta social para garantizar el ajuste que aplica Juntos Somos Rio Negro.

Cecilia Carrasco dirigente del PTS-Frente de Izquierda Rio Negro y Docente de la Universidad Nacional del Comahue comentó para Izquierda Diario “Luego de haber renegociado la deuda Provincial y anunciar inversiones en el sector privado, el Gobierno se niega a recomponer los salarios que van a la baja mientras aumentan las tarifas y sube del costo de vida del pueblo trabajador. Esta política impacta en distintos sectores y niveles por eso es importante acompañar el reclamo por parte de todos los gremios y organizaciones, en ese sentido una delegación del PTS estará presente en apoyo a la medida como en anteriores oportunidades exigiendo el cese de la criminalización de la protesta social y contra los despidos que se llevan adelante en la Provincia”.