Tras un decreto tercerizador, pararon el lunes por la mañana. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los sindicatos acatan en silencio. Las palabras de los trabajadores.
Miércoles 21 de diciembre de 2016 10:39
El miércoles 14 se publicó en el Boletín Oficial una nueva medida de ataque a los trabajadores de ANSeS. Se trata del decreto N° 1239 en el que se ordena la transferencia de 120 trabajadores de Conectar Igualdad de Anses -tanto contratados como de planta permanente- a la empresa tercerizada Educar SE. Esto implica la pérdida de conquistas laborales, tanto en salario como en otros derechos.
Desde el jueves de la semana pasada los trabajadores de Anses en sus diferentes delegaciones han realizado asambleas informativas. El lunes 19 los cuatro sindicatos SECASPI, APOPS, UPCN Y ATE llamaron al paro y movilización para el martes bajo las consignas “Basta de violencia laboral”, “No al desguace de Anses” y “Contra el vaciamiento del Fondo de Garantía y Sustentabilidad”. En este marco, el lunes la delegación de Anses Cañuelas llevó a cabo una jornada de lucha durante horas de la mañana sin atención al público, como también lo hicieron en otras dependencias del país.
Foto: La oficina de Cañuelas el lunes por la mañana en pie de lucha.
Ya por la tarde, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles. La misma fue acatada por los sindicatos, evitando un nuevo paro a este gobierno del ajuste que busca el vaciamiento del organismo y volver al sistema privado de AFJP.
Te puede interesar: ANSES: Declaran conciliación obligatoria ante la inminencia de un paro total
Este achicamiento del organismo no es nuevo: hace 11 meses despidieron a más de 200 trabajadores contratados y fueron estos mismos gremios quienes se mantuvieron en silencio. Sin embargo, los trabajadores de Anses continuaron con las asambleas informativas, donde cada vez más compañeros apuestan a la organización para ponerle un freno a los despidos y el avance sobre las conquistas laborales.
En diálogo con La Izquierda Diario trabajadores de la delegación Cañuelas contaron que "La medida que tomamos es porque un compañero nuestro de Capital Federal fue agredido física y verbalmente por un directivo y terminó hospitalizado, pero de eso no quieren ni hablar, parece que no es muy PRO que nos golpeen en el laburo". De aquí surge la consigna de “Basta de violencia laboral”.
Con respecto al clima en el Anses otro trabajador contó que "Sentimos que hay una campaña del miedo. Se corre el rumor de posibles despidos constantemente, y buscan que se instale la idea del ’sálvese quien pueda’ sin pensar en los compañeros. Pero acá eso no va a pasar, no lo vamos a permitir o por lo menos vamos a luchar. Yo soy de planta permanente, pero varios de mis compañeros son contratados, y es tanto el miedo que hay que entre todos habíamos decidido que si se hacía el paro los compas contratados no paren. Hace algunos meses vimos como echaban a nuestros compañeros de las distintas delegaciones y los sindicatos no hicieron nada".
En lo que respecta a los planes del macrismo "Vemos que existe la intención de que cada vez seamos menos empleados: el programa Conectar Igualdad se terciarizó, Progresar y PRO.CRE.AR ahora dependen del Ministerio de Desarrollo Social... un día nos van a decir que ya no nos necesitan. Yo que soy contratado cada vez que pido licencia médica lo pienso dos veces, por más que sea mi derecho, porque tengo miedo que crean que falto mucho y no me renueven el contrato ahora en diciembre".