Jueves 28 de agosto de 2014
Los trabajadores y delegados de Lear, junto a organismos de Derechos Humanos, Centros de Estudiantes y trabajadores de la zona, volvieron al cortar la panamericana en el kilómetro 31 frente a la planta. Dejaron carriles para la circulación de los autos.
Con sus innovadores métodos los trabajadores y delegados de Lear volvieron a cortar la Panamericana. Esta vez con decenas de autos en la ya famosa caravana, sumando dos micros llenos de estudiantes universitarios y secundarios solidarios. Los trabajadores desde la colectora, sortearon el gran operativo conjunto. La Policía Bonaerense rodeó la fábrica y hasta la carpa de los propios trabajados con cientos de efectivos, y la Gendarmería Nacional intervino con decenas de camiones, grúas, carros hidrantes, y cientos de uniformados.
Los trabajadores dejaron libres carriles para la circulación de los automovilistas. Mostraron en los medios de comunicación la ilegalidad en que se maneja la empresa estadounidense, que viene desconociendo varios fallos judiciales. Recordemos que los trabajadores vienen peleando desde hace casi 3 meses contra más de 200 despidos y el intento de descabezar su comisión interna opositora al SMATA.
También se denunció otra nueva ilegalidad de la empresa, ocurrida el mismo día. Previamente al corte no dejó entrar a los delegados, revocados en forma fraudulenta por el SMATA, diciendo que el día jueves van a asignar nuevas tareas. Los delegados denunciaron el hostigamiento que recibían en sus puestos de trabajo por parte de la empresa y el sindicato con insultos, amenazas y todo tipo de amedrentamiento.
Dentro de la planta, en las rejas, se vio un grupo del sindicato con sus banderas del Smata que fueron a insultar a los trabajadores en lucha, mostrando como claramente la patronal deja actuar al sindicato con total libertad. Por el canal de televisión C5N, único medio que tuvo posibilidades de acceder a la planta, la empresa y el gremio organizaron una sorprendente “conferencia de prensa” donde además de insultos a los delegados y los despedidos, un pequeño grupo de trabajadores levantaba carteles de la Lista Verde del Smata. También otros que decían “Fuerza Zurdos de la Planta”. Todo parece confirmar las denuncias de los delegados electos hace pocos meses: la violencia y la persecución sindical e ideológica de parte del sindicato y la empresa.
Rubén Matu, de la comisión interna en lucha, denunció que "los gerentes están al mando de estos ataques, agravándose hoy con el uso de gas pimienta contra nosotros, con empujones, golpes y lesiones, y terminando nuevamente como ayer fuera de nuestros puestos de trabajo”. El delegado opositor a Pignanelli agregó que“estas agresiones tienen el objetivo de que nos retiremos de nuestros puestos de trabajo". Por este motivo enviaron telegramas donde denuncian los hechos y hacen responsables a la empresa porque la patronal es quien deja salir impunemente a la patota de las líneas para hostigar a los delegados.
El corte de este miércoles fue un éxito según señalaron a Izquierda Diario los trabajadores en conflicto, con gran repercusión en todos los medios nacionales. El movilero de Canal 26, testigo de los hechos, lo definió claramente: "los durmieron a los gendarmes". Para los trabajadores “quedó demostrado que hay un grupo firme de despedidos que pide por su reincorporación, y para que se reconozca a los delegados elegidos por más del 70% de la planta y su ingreso a la planta de manera pacífica”.
La nota de color de la jornada la dio el Secretario de Seguridad Sergio Berni, sobrevolando el corte desde un helicóptero por casi una hora al mejor estilo rambo, para luego bajar y mirar desde lejos el operativo que tuvo una cantidad desorbitante de oficiales, ante trabajadores que piden por ser reincorporados a sus puestos de trabajo.