Viernes 31 de octubre de 2014 09:40
Esta mañana, los trabajadores de PepsiCo (Planta Florida), acompañados por delegados y congresales de la Alimentación llevaron adelante medidas y se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Avenida Alem.
Catalina Balaguer, delegada de base de PepsiCo, contó a La Izquierda Diario que “hoy nos estamos movilizándonos al Ministerio de la calle Alem, con una decisión de asamblea, que es presentar una denuncia por la reducción que viene implementando la empresa en la planta Florida, desde hace ya unos meses, con cierre de líneas, tercerización de la logística, quieren imponer un turno menos en expedición”.
Catalina aclaró que la actitud de la empresa tiene claros objetivos. “Usan el argumento de que hay bajas ventas que no son tales, para nosotros es un ataque a los trabajadores y su comisión interna, que hace rato venimos organizándonos y reclamando nuestros derechos y conquistas. En esta planta lo que quiere es cambiar generacionalmente la planta, por otra planta ‘más disciplinada’. Entonces vemos que hay un ataque a los trabajadores de la planta Florida. Es una fábrica que tiene tradición de lucha, combativa, que es parte de la Agrupación Bordó, que sacó el 40% en las elecciones del Sindicato (STIA), entonces vemos que es un ataque de la empresa”.
La situación ha originado una serie de asambleas y medidas de los trabajadores para enfrentar la pérdida de puestos de trabajo y la desinversión de la empresa. “Venimos denunciando este ataque, a exigir que no se afecten más puestos de trabajo, que dejen de tercerizar la producción y la logística. Exijimos que se invierta en tecnología y puestos de trabajo. Al mismo tiempo reclamamos que las compañeras de maquila pasen a planta permanente. Hace poco logramos que compañeros tercerizados pasen a planta, en otras instancias hemos logrado”.
Los trabajadores de PepsiCo y su comisión interna estaban acompañados por trabajadores y delegados de Kraft, de Mondelez Victoria, de Gestamp y otros activistas de la Zona Norte, y las trabajadores de maquila de la empresa.
Recordemos que la multinacional norteamericana PepsiCo Snacks fabrica en la Argentina algunos de los productos más famosos y rentables de la marca: Lay’s, Doritos, Twistos, Cheetos, Pep y Pehuamar.
La Izquierda Diaria dialogó también con Camilo Mones, delegado de la comisión interna. “Queremos denunciar el vaciamiento progresivo que está cabiendo Pepsico, esta empresa de capitales norteamericanos. Estamos denunciando que es un posible vaciamiento. Están haciendo “arreglos” pagándole el 200% a trabajadores para que se vayan, y son puestos de trabajo que no se reponen. Se han perdido puestos de trabajo, y corremos el riesgo que avancen con despidos o quieran cerrar la fábrica. Es un ataque a la comisión interna, referenciada en la izquierda y los sectores combativos, que coordina con los luchadores de la Alimentación y de la Zona Norte. Es un ataque político creemos”.
Los trabajadores se entrevistaron esta mañana con funcionarios de la cartera de trabajo, para denunciar la situación y exigir el cese de la tercerización, del vaciamiento y defender los puestos de trabajo de cientos de familias.
Actualización 13 horas: concluyó reunión en el Ministerio de Trabajo
Finalmente los trabajadores de Pepsico y su comisión interna fueron recibidos por el Jefe de Gabinete de Carlos Tomada, Néstor Ciaravino. Se presentó la denuncia contra la patronal yanqui por desinversión y pérdida de puestos de trabajo, así como la necesidad de que vuelvan sectores que se llevaron de la planta, como al servicio de ventas, que equivalen a 40 puestos de trabajo, y q pongan a producir las líneas que hace un año están paradas, como las que hacen las papas Lays o la de Doritos. Los delegados además remarcaron que no es casualidad que en la Zona Norte quieran avanzar las empresas multinacionales yankis contra los sectores combativos. Luego de presentar los delegados esta denuncia, el funcionario se comprometió a informarse más de la situación, a analizar el reclamo y pidió unos días para tener una respuesta al pedido de audiencia con la empresa. Sobre el final, el abogado de la interna, Rubán Tripi, remarcó ante los funcionarios que ya en marzo se presentó la primera denuncia contra Pepsico.
Esta primera acción pública para presentar la denuncia, acompañada por una delegación de trabajadores votada en las asambleas del 27 y 28 de este mes, cumplió con el objetivo que buscaba: salió en los medios la denuncia sobre la situación de la empresa y la pérdida de puestos de trabajo, además se entregó en mano la nueva denuncia ante los funcionarios. El gobierno ya está alertado de la situación.
Los delegados aseguraron de que continuarán con la campaña de denuncia y movilización, hasta lograr recuperar sectores, que funcionen las lineas y se garanticen y recuperen los puestos de trabajo.
Escuchá el audio de Camilo Mones