lid bot

RECLAMOS DE TRABAJADORES Y COMERCIANTES. Los trabajadores de la Central de Abasto de la Ciudad anuncian movilizaciones

Trabajadores y comerciantes anunciaron una movilización y no descartan llevar adelante otras medidas de fuerza

Lunes 19 de agosto de 2019

Trabajadores y comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México anunciaron una movilización a las oficinas del Gobierno capitalino y valoran hacer otras acciones de fuerza como toma de casetas de peaje.

Los trabajadores protestan dado que las obras que se llevan a cabo en la central por empresas privadas sólo levantaron el pavimento y abrieron zanjas, pero a dos meses de arrancado el proyecto, ya enfrentan pérdidas porque ni clientes ni proveedores pueden ingresar.

En un mensaje dirigido a grupos parlamentarios en la Cámara de Diputado, cuestionan la lentitud de la obra y los posibles desvíos que está puede estar presentando ya que de no se explica que las remodelaciones estén tan retrasadas.

La respuesta que han recibido hasta ahora es que “posiblemente” hasta diciembre se logre un avance en la remodelación, sin embargo, los pequeños comerciantes señalan que ya se calculan pérdidas de más de 100 millones de pesos al mes, debido no solo a la falta de clientes, sino a que la mayoría de sus productores son perecederos, además de que la obra implicó la suspensión del suministro de agua potable.

Por otro lado, cuestionaron el destino que se da a sus cuotas que van desde 4 mil hasta 7 mil pesos al mes por concepto de mantenimiento, este cuestionamiento se suma a las exigencias de junio pasado cuando trabajadores de la (Ceda) exigieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ponerle fin al “cáncer de la corrupción” que tiene colapsada a la “despensa más grande” de alimentos de América Latina.

En aquél momento, comerciantes, transportistas, acomodadores de autos, bodegueros y diableros, entre otros, se reunieron para alzar la por la existencia del denominado “Cártel de la Normatividad”, que extorsiona a diario a los trabajadores de esta central.

En conferencia de prensa se explicó que esa cuota debería estar destinada a la seguridad, infraestructura, recolección de basura y modernización de las instalaciones, sin embargo, de ninguna manera se ha visto reflejada en estos servicios desde hace décadas.