Miércoles 10 de septiembre de 2014
En la Asamblea del Hospital Castro Rendón, el más grande la Patagonia, los trabajadores y trabajadoras de la salud resolvieron parar por 24 hs y movilizarse mañana, coincidiendo con lo resuelto por el plenario de delegados de ATE Salud.
El reclamo es el mismo que vienen exigiendo los trabajadores/as del sector salud desde marzo de este año: la urgente convocatoria a Mesa Salarial y la reapertura de la paritaria para el sector. Los sindicatos UPCN, Siprosapune (profesionales) y el SEN (Sindicato Enfermeros de Neuquén) también serán parte de paros y movilizaciones durante esta semana.
La delegada general de la Junta Interna ATE del Hospital Castro Rendón, Flor Peralta, denunció que “en una provincia donde el costo de vida aumenta al ritmo del petróleo, que entre enero y julio en la ciudad de Neuquén la suba de precios superó por más de seis puntos el promedio del país y el índice anual está por encima del 40%, no se puede vivir con $5800 como cobra un operativo inicial sin recargos. Por esto desde marzo estamos en la calle exigiendo un aumento acorde al aumento del costo de vida.”
Peralta señaló que “mientras el gobierno vacía el hospital público, somos los trabajadores/as los que lo sostenemos garantizando el derecho a la salud de la población.” A su vez adelantó que ya tienen programadas nuevas acciones para la próxima semana. “Resolvimos realizar una marcha de los trabajadores junto a la comunidad en defensa de la salud pública el día jueves 18 de septiembre a las 18 hs, y estamos convocando a toda la población, a los trabajadores/as que se atienden en el hospital y sufren la falta de insumos, apartología y personal a que nos acompañen para demostrarle al gobierno que la salud es del pueblo” indicó.