×
×
Red Internacional
lid bot

SATSAID. Los trabajadores de la televisión también marcharon en Bahía Blanca

En Bahía Blanca, más de 200 trabajadores de la televisión afiliados al SATSAID, realizaron una radio abierta en el marco de la “Jornada Nacional de Lucha por la Dignidad del Salario”.

Jueves 28 de julio de 2016 12:43

Esta tarde, el microcentro bahiense se vio inundado de nutridas columnas de trabajadores que portaban banderas negras y, al son de redoblantes y estruendosos petardos, se concentraron frente a la municipalidad. Más de 200 trabajadores de la televisión afiliados al SATSAID, realizaron una radio abierta en el marco de la “Jornada Nacional de Lucha por la Dignidad del Salario” y en la que intervinieron el sindicato telefónico, la Confederación de trabajadores de la Economía Popular y dirigentes de Judiciales, ADUNS, SUTEBA y CTA.

Te puede interesar: Movilización Satsaid en Bahía Blanca: testimonios e imágenes

Estos últimos 6 meses de gobierno bastaron para ver para quien gobierna Cambiemos. Su gabinete de CEOcratas está realizando una monumental transferencia de recursos desde los sectores más vulnerables a los más ricos, mientras descargan sobre el pueblo pobre un terrible ajuste y tarifazo. La inflación ya se carcomió los miserables aumentos de principio de año. Prat Gay ya había admitido una inflación del 42 %.

Lali Serra, delegado de Satsaid, decía en la radio abierta que: “…a la empresa (cablevisión) le pareció una locura cuando presentamos un 42 % de aumento, ofrecieron un 28, cuando en el año ya llevan el 44 % de inflación, con pronóstico en diciembre de volver a aumentar… llevamos 44 días de negociación y ahora 5 más de conciliación obligatoria… la empresa tiene bolsillo de payaso, puede pagarlo… tenemos miedo porque la programación local tiende a desaparecer…”.

La patronal quiere aumentar su tasa de ganancia a costa del salario de los trabajadores. “Cablevisión es la mayor empresa de cable del país – cuenta Jorge Diomedi, delegado de cablevisión - el año pasado ganaron 450 millones de pesos, o sea no es una empresa que no puede realmente dar este aumento, pero los tiempos han cambiado… hoy el ministerio de trabajo realmente está haciendo lo que dijo el presidente Macri que es ponerse del lado de los empresario… y eso no es solamente para los trabajadores de televisión sino para todos los trabajadores de conjunto es malo… creo que la única manera de salir de este atolladero es que los trabajadores estén unidos…”.

A esta galopante inflación se suman los tarifazos en la luz, el gas, el transporte y se esperan más en otros servicios. Además se apronta a una nueva reforma laboral, que flexibilice aún más el trabajo, precarizando las condiciones de trabajo, disminuyendo los aportes patronales.

La semana que viene estatales y docentes estarán nuevamente en pie de guerra. A las cinco provincias que no iniciaron las clases, se prevé que no iniciaran las clases en Bahía Blanca como así también en las principales urbes de la provincia.

Pero mientras las cúpulas sindicales discuten por la unificación de la CGT, en los hechos le siguen dando una tregua al gobierno al frenar la coordinación entre las bases y la lucha. Por eso desde la agrupación de docentes Marrón en el Frente de Izquierda, consideramos que se hace necesario un gran paro nacional para unificar estas luchas parciales, por la reapertura de paritarias, por un salario igual a la canasta familiar, por el cese de los despidos, y que sea el inicio de un plan de lucha nacional que permita torcerle el brazo al gobierno y derrotar el ajuste.