En el día de ayer, todos los trabajadores y trabajadoras del organismo en Mendoza recibieron telegramas de despidos sin causa. Hace casi cuatro meses que enfrentan el intento de disolución del RENATEA Mendoza
Miércoles 10 de agosto de 2016
La totalidad de los trabajadores y trabajadoras del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios de Mendoza, fueron notificados en el día de ayer de sus despidos. Aduciendo un acuerdo firmado con UPCN, donde se dejaba sin efecto el Convenio Colectivo de Trabajo, el gobierno nacional envió los 50 telegramas de despidos.
“50 familias quedamos en la calle. Se nos chantajea con 6 sueldos de “indemnización”. (…) Quienes no la acepten, no cobrarán ni siquiera los haberes impagos” publicó en las redes sociales Ricardo Nasif, referente de los trabajadores de RENATEA.
Los trabajadores y trabajadoras de este organismo, organizados en ATE, rechazan los despidos y seguirán enfrentando el cierre del RENATEA, como vienen haciendo desde mayo pasado .
El organismo, creado en 2011, fue disuelto este año, poniendo en riesgo la fuente laboral de más de 1200 trabajadores y trabajadoras en todo el país. En un documento publicado hace un mes, los trabajadores y trabajadoras denunciaron que el cierre del RENATEA era un “gravísimo retroceso en la lucha contra la explotación laboral en el agro argentino”, ya que “entre 2014 y 2015 (el organismo) registró, a través de inspecciones, más de 800 casos de trata de personas, reducción a servidumbre y trabajos forzosos, y medio centenar de niños y niñas en condiciones de explotación laboral.”