Los trabajadores del Instituto Privado de Urología y Nefrología de Río Cuarto retoman las medias de fuerza por reclamo salariales. La empresa continúa sin dar respuestas.
Viernes 12 de febrero de 2016
Desde el día de ayer, los trabajadores del Instituto Urológico se encuentran en paro general con movilización, garantizando servicios esenciales y atendiendo guardias mínimas, en reclamo de la regularización del pago de los haberes adeudados.
Pablo Campaño, delegado de ATSA de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Ar, en diálogo con La Izquierda Diario sostuvo que “hace tres meses que venimos con medidas de fuerza, lo que se reclama es el pago de salario en tiempo y forma. En diciembre lo cobramos el 24, en enero el 29 y a la fecha la empresa nos ha pagó el 20%”
Son 130 los trabajadores y trabajadoras que, aparte del personal médico, son sostén de hogar y a quienes se les dificulta mucho llegar a fin de mes. A pocas semanas del inicio de clases, la falta de pago de sueldos complica la realidad de muchas familias, ya que un 20% de los trabajadores cobra un sueldo básico de $1200, lo cual no le permite ni siquiera llegar a completar la canasta básica.
Se exige a la patronal que dé respuestas concretas sobre los reclamos de los trabajadores, porque, como sostiene el delegado, “ni siquiera se sentaron a negociar; además, vienen de incumplir un acuerdo.”
Campaño agrega que “hacen lo que quieren de nuestro sueldo y nuestro trabajo, pedimos que eso se termine y empecemos a cobrar”.
Desde el PTS Rio Cuarto en el Frente de Izquierda, declararon en un comunicado que “apoyamos la medida de fuerza de los trabajadores y trabajadoras, y repudiamos todo tipo de amenazas y despidos hacia los mismos”.
Hoy viernes continúa la medida de paro, movilización y asamblea, a la espera de una reunión con el Ministerio para el mediodía.