La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada convoca a movilizar este 25 de noviembre, Día internacional de acción contra la violencia hacia las mujeres. La cita es a las 17.30 hs desde Plaza Moreno a Casa de Gobierno.
Jueves 25 de noviembre de 2021 13:30
La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada convoca a movilizar este 25 de noviembre, Día internacional de acción contra la violencia hacia las mujeres, bajo la consigna "Basta de femicidios y transtravesticidios. No al acuerdo con el FMI".
Te puede interesar: AMBA: habrá movilización contra la violencia machista y el ajuste del FMI
Te puede interesar: AMBA: habrá movilización contra la violencia machista y el ajuste del FMI
"Este año, la movilización se da dentro de un contexto donde recrudecieron los casos de violencia de género y Tehuel sigue desaparecido. El Gobierno sigue con slogans vacíos porque no hay políticas, más allá de la creación de ministerios que nosotros denunciamos como ministerios de cartón porque no encaran medidas de fondo, con el presupuesto necesario para que las mujeres que sufren violencia encuentren respuestas. No se crean casas refugios, ni se otorgan subsidios para mujeres víctimas de violencia para que puedan independizarse", señaló Luana Simioni, dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y referente del FIT-U en la región.
"También vamos a denunciar en las calles el pago de la fraudulenta deuda externa y el pacto con el FMI que traerá más ajuste sobre los trabajadores en general y sobre las mujeres en particular", expresó Simioni.
Por último, la referente de la izquierda afirmó, "Hace unos días estuvimos movilizadas contra lo que fue un fallo escandaloso en el caso de Lucía Perez. La denuncia a un Estado y una justicia patriarcal, se hizo escuchar. Debemos seguir movilizadas contra la violencia machista y por todos nuestros derechos, recuperar la experiencia de la marea verde y el Ni Una Menos, porque es la única forma de hacernos más fuertes", concluyó.
También podes leer: Ni una menos.Marta Montero: "El caso de Lucía se transformó en bandera"
También podes leer: Ni una menos.Marta Montero: "El caso de Lucía se transformó en bandera"