×
×
Red Internacional
lid bot

3J en La Plata. Luana Simioni: "En la ciudad con más denuncias por violencia de género hay un solo refugio estatal"

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires reveló que durante 2021 las denuncias por violencia de género aumentaron más del 100% en comparación con el 2020. La mayoría de esas denuncias fueron realizadas en la ciudad de La Plata. Hoy movilizarán por #NiUnaMenos a Casa de Gobierno.

Viernes 3 de junio de 2022 10:00

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires presentó en mayo el informe anual 2021. El total de denuncias recibidas el año pasado aumentaron más del 100% con respecto al 2020, en plena pandemia fueron 2.775, mientras que en 2021 hubo 5.383 casos críticos a nivel provincial. Al respecto, Luana Simioni, dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y referente del Frente de Izquierda Unidad, expresó "Es alarmante esta situación, en marzo de este año denunciamos que el Gobierno Provincial de Axel Kicillof destinaba nada más que 33 centavos por día por mujer en políticas de género".

Cifras que hablan. La Plata: 1154 casos críticos por violencia de género y sólo un refugio estatal

De 119 municipios, La Plata encabeza el ranking de casos críticos con el 21%, es decir con 1154 denuncias. Se registraron también 2 trans travesticidios a nivel provincial, que ocurrieron en la ciudad de La Plata. En este sentido Simioni señaló, "En la ciudad con más denuncias por violencia de género hay un solo refugio estatal, un refugio municipal que es el Hogar de Protección Integral Casa Violeta. Esto muestra dónde están las prioridades del intendente Julio Garro. Seguimos exigiendo justicia por Soraya y Cielo de Lucca, asesinada por un policía de la Bonaerense".

"El gobierno que habla de perspectiva de género pero no destina los recursos necesarios para combatir la violencia machista, este viernes vamos a marchar en un nuevo #NiUnaMenos en la ciudad de La Plata. Porque no nos resignamos, vamos a gritar bien fuerte por Ni Una Menos, exigiendo la aparición con vida de Tehuel de la Torre, y contra el pago de la deuda que solo significa ajuste para las y los trabajadores", concluyó Luana Simioni.

En la ciudad de La Plata la movilización está convocada este viernes a las 17 horas y partirá desde Plaza Moreno hasta Gobernación.