La Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad culmina una intensa campaña, realizada a pulmón y desde abajo, junto a decenas de trabajadores, trabajadoras y jóvenes. La precandidata al Concejo Deliberante de La Plata, Luana Simioni, repasó los principales momentos de la campaña, las propuestas del FIT-U y llamó a fortalecer esta alternativa en las elecciones del próximo domingo.
Miércoles 8 de septiembre de 2021 15:00
Una campaña militante
Desde abajo y con el apoyo de decenas de simpatizantes, el FIT Unidad llevó sus propuestas a los diferentes barrios de La Plata, junto a las precandidaturas de Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO) a diputados nacionales, y de Luana Simioni al Concejo Deliberante de la ciudad. “En esta campaña constatamos que el descontento con los partidos tradicionales que vienen gobernando desde hace años, es cada vez mayor. Desde el FIT llamamos a todas y todos aquellos que no quieren resignarse a seguir pagando las consecuencias del ajuste, a apoyar esta alternativa política que va a llevar al Concejo, a las legislaturas y al Congreso todos los reclamos de la mayoría trabajadora, y va pelear por esos intereses”, contó Luana Simioni a la Izquierda Diario.
Trabajar 6 hs, 5 días, con un salario igual a la canasta familiar
Con las y los trabajadores de la primera línea que son precandidatos de la izquierda, el FIT llevó sus propuestas a los hospitales y centros de salud de la región.
Te puede interesar: La Plata. El Frente de Izquierda propone reducir la jornada laboral: opina "la primera línea" de la salud
Te puede interesar: La Plata. El Frente de Izquierda propone reducir la jornada laboral: opina "la primera línea" de la salud
“Junto a nuestro compañero y precandidato a diputado nacional, Nicolás del Caño, desde el Frente de Izquierda hemos logrado que un debate muy importante se meta en la campaña, y es la reducción de la jornada laboral, con un salario acorde a la canasta familiar, para repartir las horas de trabajo entre trabajadores ocupados y desocupados. Esta propuesta es bien recibida, sobre todo en sectores como salud donde las y los esenciales están condenados al pluriempleo y las jornadas agotadoras”, explica Luana Simioni.
Con la juventud que no se resigna, transformar la bronca en organización
“En esta campaña vimos cómo las y los candidatos de los partidos tradicionales se esforzaban por llegar a la juventud, tratando de mostrar cercanía o hablando en nombre de les jóvenes, pero en general no han pasado de hacer el ridículo. La realidad es que cuando gobiernan es la juventud la que siempre paga el ajuste con trabajos precarios, sin aportes jubilatorios, sin obra social, con contratos a término, como monotributistas o con ingresos inferiores al salario mínimo. Sin ir más lejos, en la ciudad de La Plata hay un 30% de jóvenes que están desempleados, mientras el 75% trabaja sin derechos. Y es el propio municipio de Julio Garro (JxC) el que impone la precarización y salarios de miseria. Desde el FIT convocamos a toda esa juventud que no quiere resignarse, a poner en pie una gran fuerza social para pelear, como hicieron las pibas de la marea verde, por todos los derechos de la juventud”, afirmó Luana Simioni.
Por los derechos de las mujeres y disidencias, seguimos exigiendo ¡Que aparezca Tehuel!
La precandidata al Concejo Deliberante de La Plata por la Lista 1A del FIT-U, Luana Simioni, no es la única mujer que encabeza lista en la ciudad, pero sí es la única que pelea por los derechos de las mujeres y disidencias, que reclama la separación de la Iglesia del Estado y sale a las calles contra la violencia machista.
También podes leer: PASO 2021: ¿Quiénes son las candidatas mujeres que encabezan las listas al Concejo de La Plata?
También podes leer: PASO 2021: ¿Quiénes son las candidatas mujeres que encabezan las listas al Concejo de La Plata?
“Desde el FIT, y particularmente desde la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas, estamos a la cabeza de todas las peleas del movimiento de mujeres, como fue la enorme lucha que dimos con miles de jóvenes para conquistar nuestro derecho al aborto, y como sigue siendo la pelea contra la violencia machista. Actualmente seguimos organizadas exigiendo que se cumpla la ley porque, como vienen denunciando profesionales por el derecho a decidir, el Estado no ha invertido el presupuesto necesario, ni ha aportado todos los recursos que hacen falta para garantizar este derecho. Y en la Provincia venimos reclamando también al Gobierno de Axel Kicillof porque hace 6 meses Tehuel de la Torre está desaparecido. Tehuel buscaba trabajo y fue a una entrevista, es lo último que se supo de él. En esta Provincia el cupo laboral trans travesti está sancionado hace seis años, el Estado debería haberle garantizado ese trabajo a Tehuel pero el cupo, que es ley, no se cumple”, remarcó Luana Simioni.
La única lista 100% verde en defensa del ambiente
"La problemática ambiental es cada vez más preocupante. En la región, la juventud junto a vecinos afectados por la contaminación y organizaciones en defensa del ambiente, vienen denunciando al Gobierno municipal y provincial por permitir y favorecer los negocios de empresas que destruyen y contaminan la diversidad biológica de la zona. Hablamos de empresas como YPF, Frigorífico Gorina, Copetro SA., entre otras, y también los barrios privados como Grand Bell, donde viven justamente el intendente Julio Garro y la precandidata Tolosa Paz. Aunque en campaña escuchemos a los partidos tradicionales diciendo que les preocupa el tema ambiental, en los hechos solo con el Frente de Izquierda se tiene la garantía que somos 100% defensores del ambiente en el Congreso, en las legislaturas y por supuesto en las calles, donde estamos siempre”, sostuvo Luana Simioni.
Tierra para vivir, no para la Iglesia ni para la especulación
La situación habitacional en la ciudad es muy crítica, y sin embargo no escuchamos a los precandidatos con propuestas concretas para resolver este tema. Por el contrario, vimos la respuesta a las familias del barrio El Rincón que reclamaban tierras para una salita y un jardín, pero los concejales de Juntos y casi todo el FDT, incluído el voto de Tolosa Paz, decidieron sacarle esas tierras a las y los vecinos para regalarselas al Arzobispado. No nos sorprende, porque estos partidos gobiernan a favor del negocio inmobiliario, por eso los vemos inaugurando hoteles de lujo mientras hay 50 mil familias en la ciudad viviendo en condiciones precarias, sin servicios esenciales. O directamente desalojando violentamente a quienes no tienen un techo, como vimos durante toda la pandemia donde se agravaron las condiciones de miles de familias por la falta de vivienda”, afirmó Simioni.
La izquierda en el Concejo para fortalecer la lucha de las y los trabajadores
"A diferencia de lo que dice el Frente de Todos, la crisis en curso no puede explicarse solamente por la pandemia o la herencia recibida. Los diferentes gobiernos tomaron medidas en estos dos años, profundizando la pobreza y la carestía de la vida. Y también atacando conquistas, como en la Provincia donde el gobernador Kicillof con la complicidad del gremio UPCN, viene aplicando de hecho una reforma laboral, aumentando la carga horaria de las y los trabajadores estatales. En estos días, acompañamos también a las y los trabajadores de la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de La Plata, que trabajan en pésimas condiciones y perciben salarios de miseria.
Mientras se siga cumpliendo con los planes que impone el FMI, el ajuste y los ataques contra las y los trabajadores van a continuar. Por eso también es importante y necesario que la izquierda llegue al Concejo, para fortalecer la lucha de las y los trabajadores", remarcó Luana Simioni.
Y para finalizar agregó, "Convocamos a la juventud que no se resigna, a las y los trabajadores, a quienes están cansados de que gobierne quien gobierne la ciudad, Juntos o el Frente de Todos, siempre se cuidan los mismos intereses mientras la gran mayoría viene padeciendo las políticas de ajuste. Para no dejar en manos de los políticos de siempre la resolución de los problemas, para castigar a quienes nos trajeron a esta situación de enorme pobreza, precarización y desempleo, llamamos a concentrar el voto en el Frente de Izquierda Unidad".