×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP. La lucha contra las AFP debe volver a las calles

Este domingo la Coordinadora No+AFP realizará una nueva convocatoria a marchar en contra del sistema de pensiones que precariza la vejez.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Domingo 31 de marzo de 2019

Con esta nueva convocatoria queda demostrado que aún sigue vigente la demanda por ponerle fin al sistema de pensiones que favorece a los empresarios, a costa de pensiones de miseria para el grueso de la población mediante un enorme negocio financiero en base a la vejez.

Para esto la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP llama a concentrarse este domingo 31 de marzo a las 11 horas en Plaza Italia, en la ciudad de Santiago. La misma convocatoria se realizó en regiones a lo largo del país.

El reclamo en contra de las AFP necesita volver a las calles para demostrar su fuerza y detener la ofensiva del gobierno que se envalentona junto al resto de la derecha Latinoamericana. Sin embargo las actuales direcciones del movimiento han apostado a depositar confianza de la movilización en el parlamento mediante la política de una Iniciativa Popular de Ley.

Esta política de la actual dirección de la Coordinadora ha desarmado las fuerzas de la movilización dejando la solución en las manos de los parlamentarios de la oposición, en particular del Frente Amplio. Así, la Coordinadora reduce la movilización en las calles a un medio para fortalecer el lobby parlamentario.

Por otra parte, la CUT realizó un llamado "sumarse masivamente" a la marcha nacional. Sin embargo, esto no es más que un llamado testimonial sin organización desde las bases para que la jornada contra las AFP fuera un paro efectivo en cada lugar de trabajo. En un año donde el gobierno intentará pasar sus principales reformas, debemos enfrentarlas con unidad de los trabajadores, de forma completamente independiente a la ex Nueva Mayoría o la llamada “oposición responsable”, que intenta negociar nuestras demandas en el parlamento.

Tenemos que volver a las calles. El promedio de pensión para las mujeres no supera los 152.313 pesos mensuales. En esta lucha las mujeres deben pasar al frente, la movilización del 8M demostró que el movimiento de mujeres tiene una enorme fortaleza que transmitir a la lucha contra las AFP desarrollando la movilización y la organización del repudio a las AFP junto al movimiento obrero y a la juventud, y pelear por un sistema de reparto solidario y tripartito administrado por los trabajadores y jubilados.