×
×
Red Internacional
lid bot

Jueces al banquillo. Lucía Pérez: los jueces serán sometidos a un jury por negligencia e inclumplimiento del cargo

Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas fueron acusados por "negligencia e inclumplimiento del cargo" luego de absolver a tres personas acusadas de abusar sexualmente y matar a la adolescente de 16 años.

Martes 6 de abril de 2021 17:52

Dos de los jueces que en 2018 absolvieron a tres imputados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada en 2016 en Mar del Plata, fueron acusados por "negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta" por la Comisión Bicameral de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados de Buenos Aires.

La sentencia estuvo invadida de prejuicios sexistas y misóginos y los tres jueces resolvieron por unanimidad absolver a los tres acusados por el femicidio de Lucía Pérez.

Te puede interesar: Jueces del odio: ¿qué dice el fallo que dejó impune el femicidio de Lucía Pérez?

Los acusado son los magistrados Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 marplatense, quienes son investigados por su fallo de noviembre del 2018 en el que absolvieron a Matías Farías (26), Juan Pablo Offidani (45) y Alejandro Maciel (62).

En agosto de 2020 esas absoluciones fueron revertidas por el Tribunal de Casación bonaerense, y los jueces Gómez Urso y Viñas denunciados. El tercer juez, Aldo Carnevale, renunció para jubilarse. A partir de esos hechos se constituyó un jury de enjuiciamiento, dando intervención a la Procuración y a la Bicameral.

Una fuente judicial confirmó que "La Procuración ya acusó y hoy lo hizo la Bicameral". Formalizada la acusación los magistrados podrán hacer uso del derecho a su defensa.

Durante el juicio oral, los jueces consideraron que no se pudo probar la causa de la muerte y tampoco el abuso sexual a Lucía. Por lo que el fallo absolvió a los tres acusados. Solo condenaron a ocho años de prisión a Farías y a Offidani por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo".