La marcha del 8M demostró que el movimiento de mujeres y disidencias tienen gran fuerza en el país, lo cual es necesario enfocar en obtener nuestros derechos. Acá te dejamos algunos elementos que proponemos desde Pan y Rosas para impulsar el feminismo socialista y conquistar los derechos que nos faltan.
Martes 14 de marzo de 2023

Este 8M una gran movilización recorrió la avenida 2 en San José, además de manifestaciones en distintos lugares del país. Se hicieron presentes demandas como el aborto legal y ni una menos, contra la violencia patriarcal. ¿Cuál es la salida para alcanzar nuestras demandas?
Desde su comienzo, el gobierno de Chaves ha continuado con políticas conservadoras y anti derechos para las mujeres y disidencias. En lo que va de su gestión, el desempleo, la precariedad e informalidad del trabajo continúan con altos índices, además de los salarios que no alcanzan para cubrir el alto costo de la vida. Además, el gobierno se ha estado congraciando con las iglesias católica y neopentecostal, quienes le han dado recomendaciones para no dejar “abrir portillos para el aborto”.
En este sentido, no podemos confiar en que el gobierno va a dar una solución para las mujeres, sino que para enfrentar sus políticas conservadoras y antiderechos es necesario tener un programa independiente, que una los reclamos de las mujeres, la clase trabajadora y la juventud, para luchar con más fuerza y lograr conquistar los derechos que nos faltan.
Te puede interesar: 20 años de Pan y Rosas: Otro #8M en las calles
Te puede interesar: 20 años de Pan y Rosas: Otro #8M en las calles
Desde Pan y Rosas, creemos que la salida está en nuestras propias fuerzas y métodos de lucha. Los derechos, como el derecho democrático al aborto, puede ser posible si desde el movimiento de mujeres nos organizamos para enfrentar los ataques. Ya el 8M quedó demostrado que somos miles, y si nos organizamos en cada centro de trabajo y de estudio, podemos multiplicar nuestras fuerzas, para:
Defender la norma técnica de la ITE. Esta fue una conquista del movimiento de mujeres a través de movilizaciones en las calles. Frente al gobierno anti derechos, debemos retomar la organización en las calles.
Conquistar el derecho al aborto. Es necesario llevar a cabo reuniones en centros de trabajo y de estudio a lo largo de todo el país, para preparar un gran Encuentro Nacional que nos conduzca a establecer una campaña permanente por el aborto legal, donde se sumen todas las organizaciones y personas independientes.
Justicia para las víctimas de femicidio. Las instituciones judiciales solo recetan una justicia que es patriarcal. Ejemplos de esto van desde no creer en denuncias (como lo fue el caso de Luany) o simplemente dejar el caso impune luego de meses, o incluso años (como el caso de Naty, Fernanda y Raisha). Además, el punitivismo plantea el problema como casos individuales, reduciendo las soluciones a cuestiones particulares, mientras sigue reproduciendo y justificando el problema estructural. Por otro lado, el escrache no propone ninguna solución real, y se queda en una personificación del patriarcado. Es por esto que desde Pan y Rosas hemos venido proponiendo la conformación de una Comisión de Investigación, donde se encuentren familiares de víctimas de femicidios, organizaciones sociales y políticas de izquierda, que garanticen una justicia real, que nos lleve a pensar en otro tipo de sociedad más allá de las leyes que mantienen la desigualdad.
Por impuestos a los grandes empresarios y zonas francas. Ese dinero podemos distribuirlo en las necesidades de las mujeres, la clase trabajadora y la juventud, como por ejemplo creación de refugios para víctimas de violencia de género, o creación de viviendas para quienes no tengan.
Frente al problema del desempleo y alto costo de la vida, exigimos jornadas de 6 horas laborales, con salarios que cubran la canasta básica y las necesidades particulares, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados.
Para pelear por derechos según cada centro de trabajo o estudio, es importante la organización, con programas independientes al gobierno y a las burocracias sindicales.
Te invitamos a sumarte a Pan y Rosas para impulsar cada una de nuestras demandas, rumbo a otro tipo de sociedad libre de explotación y opresión. Somos una agrupación internacional con presencia en 14 países y que propone una perspectiva de feminismo socialista para enfrentar al gobierno, los empresarios y los anti derechos.
Nuestras compañeras en Perú se encuentran peleando contra el régimen golpista de Dina Boluarte, y en Francia son parte de la huelga general contra la reforma jubilatoria de Macron. En Argentina, nuestras compañeras fueron parte de la gran marea verde, llevando adelante reuniones y asambleas en varios centros de trabajo y estudio para organizar la pelea por el aborto legal.
Te puede interesar: Día internacional de las mujeres. Pan y Rosas participó en movilizaciones de varios países de Europa y América Latina
Te puede interesar: Día internacional de las mujeres. Pan y Rosas participó en movilizaciones de varios países de Europa y América Latina