×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Luego de cuatro días de paro en Fumiscor, el ministerio dicta la conciliación

Una gran demostración de fuerza contra dos despidos a pesar de los aprietes y hostigamiento de la empresa contra los trabajadores

Jueves 4 de agosto de 2022 21:05

Hoy finalizó el cuarto día de paro consecutivo en el turno mañana de la empresa Fumiscor ubicada en el sur de la ciudad. Nuevamente el paro de actividades fue total en rechazo a dos despidos que se produjeron a fines de la semana pasada.

Desde el día lunes los trabajadores se organizaron desde abajo y decidieron frenar la producción rechazando dos despidos de trabajadores luego de haber reclamado mejoras salariales y un pedido de un plus para la compra de alimentos. La empresa tomó represalias contra los trabajadores despidiendo a dos activistas y las medidas de fuerza no se hicieron esperar.

Durante el día martes la patronal quiso quebrar la lucha amedrentando a los trabajadores con un escribano y cartas documento, continuando con su práctica persecutoria y anti sindical, pero la base del turno mañana se mantuvo firme exigiendo a los delegados y a la conducción del sindicato que mantuviera el apoyo a las medidas.

Los trabajadores enfrentan a una patronal con muchos vínculos con el poder político de la provincia y que ocupa puestos de poder dentro de la industria metalúrgica. Isabel Martínez, una de sus dueñas y cara visible de Fumiscor, formó parte de la presidencia de la Cámara de Industrias metalúrgicas y fue la segunda de la Unión Industrial de Córdoba. Fue parte de las negociaciones paritarias para imponer a los trabajadores un salario por debajo de la inflación mientras que en su propia fábrica desata una persecusión anti sindical por reclamar un plus para alimentos.

A pesar de la influencia y poder de la patronal, los trabajadores impusieron cuatro días de paro desde las bases, lo que es una medida inédita entre los metalúrgicos, donde por responsabilidad de la conducción se han naturalizado los despidos persecutoria. De hecho, el sindicato no ha tomado ninguna medida efectiva de solidaridad para que la lucha de los trabajadores de Fumiscor triunfe, dejando el conflicto aislado.

Con todas las dificultades, los trabajadores se plantaron y mantuvieron la unidad. En el transcurso de la mañana el ministerio de trabajo de la provincia que hasta el momento había planteado que se trataba de despidos legales y de casos individuales, citó a una audiencia y dictó la conciliación obligatoria dando cuenta de un conflicto colectivo aunque no ordenó que los despedidos vuelvan a su lugar de trabajo mientras dure el arbitraje.

Luego de intensos días de lucha se abre un nuevo capítulo en el que los trabajadores exigen el pago de las horas paradas y la reincorporación de los despedidos, un reclamo que debe ser tomado como propio por todos los trabajadores metalúrgicos acompañando la lucha de Fumiscor que plantó una bandera muy importante contra los despidos anti sindicales.