La abogada y defensora de los derechos laborales de los trabajadores fue liberada esta tarde, luego de que el pasado 8 de junio fuera detenida, sin que se le notificaran los cargos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 1ro de julio de 2020
Ese 8 de junio, tras algunas horas de su detención, la abogada fue notificada por parte de la fiscalía del gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca de “asonada, amenazas y coacción y delitos cometidos contra servidores públicos".
El 12 de Junio López Obrador pidió a las Secretarías de Gobernación y del Trabajo que revisaran la detención de la abogada laboral.
10 días más tarde el 22 de junio, la secretaría del trabajo María Luisa Alcalde publicó un comunicado en el que exhortaba a las autoridades de Tamaulipas a seguir con el “debido proceso” legal de su detención.
El día de hoy se ha informado mediante su perfil de facebook, que la abogada a sido liberada esta tarde y que “la jueza Rosario Gómez Guerra ha determinado que debe abandonar el Estado de Tamaulipas”.
Mediante este medio responsabilizan al gobernador del estado por la seguridad de la abogada.
La detención de la representante legal de cientos de trabajadores ha sido un mensaje de aleccionamiento para los obreros y las obreras de esta ciudad fronteriza que desde el año 2018, han comenzado importantes procesos de organización y huelgas por mejoras salariales y dentro de su centro de trabajo.
Estos procesos se reactivaron en los últimos meses para exigir el paro de actividades en la maquila en ramas no esenciales, así como licencias laborales y salarios al 100 por ciento para que los trabajadores pudieran efectuar la cuarentena que la crisis sanitaria del COVID-19 obligó a implementar al gobierno federal.