Trabajadores tercerizados de la empresa Pertenecer junto al Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) realizaron un corte de vías el día lunes, entre la estación Haedo y Ramos Mejía con bloqueo de molinetes en estación Once, denunciando 92 despidos.
Miércoles 19 de abril de 2017 11:39
Como informamos en este medio, la empresa tercerizada Pertenecer contrataba personal para tareas de desmalezamiento y recolección de residuos en vías del ferrocarril, sus trabajadores se encontraban reclamando salarios adeudados y condiciones dignas de trabajo.
Hace dos semanas el Estado nacional a través de SOFSE (operadora ferroviaria) contrató una nueva empresa “Servisub”, según versión de SOFSE hubo una licitación donde Pertenecer no se presentó y dieron la concesión a esta nueva empresa, los propios trabajadores denuncian que hay irregularidades en este traspaso, y que dejaron a la totalidad de los trabajadores en la calle.
Luego de las acciones realizadas el día lunes, con repercusión en varios medios, SOFSE propuso una reunión con el SOM, informormando que estaba abierta la posibilidad que la nueva empresa contrate a todo el personal de Pertenecer.
Hasta el día de hoy, no se conocieron novedades, aunque los trabajadores afirman que si no hay respuesta satisfactoria endurecerán las medidas de fuerza.
No es nueva esta situación en el ferrocarril Sarmiento. El año pasado, trabajadores tercerizados Ci5 enfrentaron el despido de 19 trabajadores así como cerca de 60 suspensiones y apercibimientos y despidos encubiertos bajo la modalidad del retiro voluntario.
La Izquierda Diario entrevistó a trabajadores:
E: “Somos 92 despedidos de la empresa “Pertenecer” que trabaja para el Ferrocarril que estamos reclamando a SOFSE que tome una medida para que no quedemos en la calle. De no haber respuesta vamos a seguir reclamando.”
A: "Estamos enfrentando un conflicto por el despido de 92 compañeros que al día de hoy no fueron siquiera notificados por la empresa. 92 familias que quedarían en la calle. Nosotros en el ferrocarril hacemos tareas de desmalezado, juntamos residuos en la vía. Hacemos trabajos de ferroviarios aunque estamos tercerizados.
Hicimos un corte de vías en Haedo para buscar una respuesta de parte de SOFSE que ilegalmente contrató una empresa que se llama Servisub para reemplazar nuestro trabajo. Nos parece que es ilegal porque a las licitaciones no se presentó.
Si Pertenecer deja de ser parte del ferrocarril, nosotros estamos reclamando que nos den continuidad laboral."
E: "Ya hicimos una anterior concentración el viernes pasado en el Hall de Once y siguieron sin dar respuesta a nuestra situación. No se presentaron tampoco a las audiencias en el ministerio de trabajo. Fue una burla porque el lunes ya empezó la nueva empresa a funcionar.
Si siguen sin darnos respuestas vamos a tomar medidas más fuertes que afecten el servicio en hora pico."
A:"Quiero agregar que se acercaron a darnos su solidaridad y acompañarnos en la lucha compañeros de la empresa tercerizada Ci5 que pasaron hace un tiempo por una situación similar.
Vamos a seguir reclamando por lo que nos quitaron: el derecho a trabajar."
Paola López tercerizada de CI5 que se acercó al corte de Once declaró: "Venimos a brindar nuestra solidaridad porque sabemos lo que es padecer la contratación laboral, malas condiciones de trabajo, salario e inestabilidad laboral. Nosotros pasamos por un conflicto el año pasado donde seguimos con reclamos a corto plazo pero todo esto no se soluciona sino es con el pase a planta permanente. Por este motivo en Castelar votamos retención de servicio el dia lunes en apoyo a la lucha de Pertenecer.
No hay trabajadores de primera y de segunda, este gobierno va por todo y es necesaria la unidad de efectivos y contratados donde en asambleas comunes votemos medidas para luchar en defensa de los puestos de trabajo y el ferrocarril. Por todo esto es importante que el cuerpo de delegados del Sarmiento encabece este reclamo contra la tercerización y flexibilización laboral en el ferrocarril y por el pase a planta permanente."