lid bot

Y AHORA QUÉ. Luego del triunfo del Frente 4 de abril en Rosario docentes opinan cómo continuar la pelea para fortalecer a la oposición

En las elecciones de Amsafe el Frente 4 de abril consiguió un nuevo triunfo en el departamento Rosario. La oposición también se mantuvo en Belgrano, General López y Caseros. La Izquierda Diario dialogó con docentes que opinaron sobre cuáles son los desafíos para los sectores combativos y antiburocráticos.

Sábado 29 de junio de 2019

Foto: Prensa Amsafe Rosario

“Las elecciones en nuestro gremio confirmaron por sexta vez consecutiva que los afiliados del departamento Rosario queremos un modelo sindical que esté cerca de la realidad cotidiana de los trabajadores”, afirmó Ivonne, docente de música de la escuela 86.

Marcela, docente de primaria, reveló que “en esta campaña estuve mucho más involucrada. Antes una descansaba porque presumía que la seccional Rosario estaba ganada pero esta vez no porque vi peligrar el departamento y perder alguno de los otros que ya tenemos ganados. Esta posibilidad me angustió, la de dejar en manos de la Celeste nuestro gremio, porque no veo que realicen una verdadera lucha para los docentes, para las necesidades verdaderas que tenemos. Ellos se aferran a su color político, al gobierno que esté de turno, siempre velando por sus propios intereses y de un conjunto de personajes afines a sus intereses”.

Por su parte, Patricia, docente jubilada, repasó la historia de la seccional cuando afirmó que “recuperar Amsafe Rosario fue un gran objetivo que teníamos en nuestra militancia lxs maestrxs que conformamos en un primer momento el Frente Docente”, y agregó :“Hemos podido desbancar a una burocracia que por años doblegó a los docentes a los mandatos del gobierno de turno. Que lejos de apelar a la unidad de lxs trabajadorxs, intentaba reducirnos a un mero grupo de delegados afines a ellxs. Aceptando las conciliaciones patronales en desmedro del salario, reventando los paros y la organización que desde abajo se venía construyendo”. En el mismo sentido, Estela, otra docente jubilada enfatizó que “recuperar y sostener Amsafe Rosario es la única posibilidad que tenemos lxs maestrxs como trabajadorxs de luchar y enfrentar al gobierno”.

“Vemos la necesidad de avanzar en una coordinación desde las bases de todos los departamentos opositores, abierta a compañeras y compañeros docentes antiburocráticxs de toda la provincia, este uno de los desafíos centrales que vemos desde la Agrupación Marrón (PTS-FIT)”, aseguró Tamara, docente de nivel primaria. En concordancia con esto Graciela, de la escuela 249, manifiestó contenta: “Haber defendido con el voto nuevamente Amsafe Rosario es un logro extraordinario! Extender a toda la provincia la política del Frente es la tarea!”.

“Me parece importante que la conducción de la sede Rosario continúe siendo del Frente 4 de abril para seguí garantizando la lucha a favor de los trabajadores independientes del gobierno de turno, siempre pensando en les compañeres que estamos mal pagos a pesar de la ardua tarea que es educar, contener, tapar agujeros entre otras cosas, seguir garantizando la lucha de un colectivo que no se vende al mejor postor”, opinó Juli De Sanse, docente de nivel primario.

Foto: Prensa Amsafe Rosario

Gabriela, de la agrupación Marrón y del PTS, insistió en que “el trabajo que realizamos las y los docentes es muchísimo y que nuestros sueldos no pueden arreglarse de la forma en que lo vienen haciendo. Que ningún docente cobre menos que la canasta familiar. Y, si los patrones tienen sus partidos, los trabajadores y trabajadoras tenemos que construir el nuestro”.

Para Darío, docente de la escuela 350 y 572, “Amsafe Rosario es sinónimo de lucha y de independencia a la hora de decidir como trabajadores cómo peleamos nuestro salario y condiciones de trabajo. Muchxs esperamos que se logre recuperar un sindicato no burocrático en los demás departamentos. Creemos que no hay que quedarse con los brazos cruzados cuando hay manejos burocráticos y poco claros hacia el interior de la provincia”. El mismo sentido, Silvana Masau, comentó: “Deberiamos ganar la provincia militando en todos los departamentos, para que nos conozcan y así poder dar luchas más profundas porque de alguna manera siempre la conducción provincial nos limita, especialmente en el tema salarial, también afiliar a más compañeras y compañeros y que vean en el gremio un lugar de escucha a nuestras necesidades”.

Esta es también una de las propuestas centrales de la agrupación Marrón. La de convocar a un encuentro provincial de docentes combativos y antiburocráticos. La conducción provincial se sienta en las mesas de negociación sin propuestas concretas y siempre de manera inconsulta hacia lxs más de 50 mil docentes provinciales. Por eso desde la Agrupación Marrón, creemos fundamental que se elijan delegadxs paritarixs de base, con mandato y revocables, para que nadie negocie a nuestras espaldas.

Como señalaron varios de los testimonios la independencia de los gobiernos de turno es motivo de orgullo. Este es un elemento clave para toda la clase trabajadora, en especial para quienes tenemos como patronal al Estado. No es casual que amplios sectores de la docencia defiendan su independencia política de los partidos patronales. Porque conocemos, sufrimos y vimos pasar a cada uno de ellos, desde Cambiemos de Macri, hasta el PS de Lifschitz pasando por el PJ de Perotti. Un debate necesario que debemos comenzar en la docencia combativa es avanzar también en la construcción de una herramienta política que exprese la voz y las necesidades de todo el colectivo de trabajadores.