×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Lugano: escuela Jorge Newbery olvidada por el Gobierno de la Ciudad

Denuncian las condiciones de abandono en que se encuentra la escuela.

Martes 20 de septiembre de 2016

Padres de estudiantes de esta escuela hicieron llegar a La Izquierda Diario su denuncia sobre la situación de la institución:

Lugano 1 y 2 barrio típico de trabajadores y trabajadoras, hoy sus calles se encuentran agujereadas por taladros y topadoras que destruyen sin importar nada salvo las ganancias que sacan como tajada importantes inmobiliarias, mientras tanto una salita que nunca tiene guardia de Pediatría y los médicos escasean.

En la Avenida Roca y Soldado de la Frontera, en la puerta 9 del autódromo de Bs. As. se encuentra la Escuela Granja nº 18 Jorge Newbery, del distrito escolar 21. Tiene la particularidad de ser la única Escuela Granja de la Ciudad, en su educación primaria se valora la naturaleza, el cuidado de la huerta y la granja ; pero desde hace tiempo que la escuela no se encuentra dentro de las prioridades del gobierno de la Ciudad , como la educación en general, no es política de Estado .

En esta escuela colapsan las fosas sépticas ya que no hay cloacas y se desbordan en el patio donde juegan los chicos con el consecuente olor fétido que se esparce en la institución. Los insumos (alimentos balanceados ,fardos, etc.) es un trabajo que se realiza a pulmón por la cooperadora donde participan padres, la enfermera de animales y el veterinario (contratado), no hay personal ni docentes para la huerta ya que la última docente que trabajó no le fue renovado el contrato .

El edificio escolar está debajo de las tribunas del autódromo, es decir que sus techos y paredes son las gradas. Dichas paredes sufren filtraciones cerca de los enchufes; el taladro continúa con su su sonido estruendoso que llega hasta en las aulas y por las calles siguen desfilando grandes maquinarias de construcción. Los niños y niñas bajan del premetro, llegan de la Villa 20,Lugano 1 y 2, Soldati y los barrios del otro lado de Gral. Paz que limitan con Lugano.

Se escucha alta en el cielo como un protocolo cotidiano y orgulloso dentro de la precariedad, mientras el gobierno de la Ciudad y su titular Horacio Rodríguez Larreta, parecen ausentes, aunque no lo están y los fondos van destinados a otros intereses. Las autoridades, docentes, padres y sobre todo los alumnos/as exigen que se resuelva esta situación con urgencia, por una educación para todos, sin privilegios. La escuela sigue esperando la construcción de un edificio digno en donde chicos y chicas puedan seguir descubriendo las ciencias naturales pero sin correr riesgos y que no se les suspendan las clases cada vez que estas falencias nos recuerden las desidias de la que son víctimas.