La actriz habló en las audiencias que se realizan en el Congreso Nacional y se pronució a favor del aborto legal, seguro y gratuito. "Es un derecho humano", dijo
Martes 15 de mayo de 2018 17:18
"Cuando me invitaron a hablar en estas audiencias todavía no estaba formado el colectivo de más 500 actrices por el derecho al aborto y que fue promotor de a formación de diferentes colectivos de mujeres y también de hombres", comenzó su intervención la reconocida actriz Luisa Kuliok en el Congreso Nacional. A continuación, fragmentos destacados de su intervención.
"Se formó una marea de mujeres y hombres a favor de este derecho que abrazó las calles, las casas, los trabajos y las reuniones. Este estallido, esta marea, es resultado de años de trabajo de muchas mujeres que a lo largo de la historia se animaron, se atrevieron a la rebeldía, por la dignidad de las mujeres".
"El aborto es un tema que atraviesa toda la sociedad, a las personas mujeres, a las personas hombres y a las personas trans".
"La decisión de tener un hijo es un acto de responsabilidad, la decisión de no tenerlo también".
"Estoy hablando de la discriminación que sufre la mujer en relación al hombre y el derecho inalienable de decidir sobre nuestro cuerpo y vida". El derecho al aborto "es un derecho humano, por lo que antes que legalización, yo usaría la palabra legitimación de un derecho que nos corresponde".
"Llevamos siglos consideradas inferiores a los hombres, violentadas, abusadas, cosificadas como mercancías sexuales. En este marco la no legalización es el punto más extremo, la siniestro de la cultura patriarcal porque involucra nuestra muerte. La no legalización es la legalización de la clandestinidad, que incluye la protección del enorme negocio de la trata y la venta de bebes. Sin la legalización se preserva la violencia machista y por el otro, la complicidad con todos los resortes de la clandestinidad".
"Por último, me quiero referir a la fe porque se habla mucho de la conciencia y la objeción de conciencia. La fe corresponde a los universos mas íntimos de las personas. Cuando es genuina, cuando no es hipócrita, la fe se asocia al reconocimiento del otro, de la otra, como un igual. La fe en su lugar más profundo es un acto de servicio para el semejante, para que ese otro, esa otra, sea en plenitud".
"El aborto existe y yo quiero vivir en un país real, no quiero un país de la posverdad".
La voz de la reconocida actriz apoya el proyecto que se presenta por séptima vez, 6 veces cajoneado por el Gobierno anterior. Se suma al reclamo que se sentirá en las calles este próximo 3 de Junio. #NiUnaMenosPorAbortoClandestino.