Conoce el entramado de influencias políticas que cada empresa de Luksic posee con el poder político de los partidos del régimen post-dictadura. El rey de Antofagasta y del país, dueño de ferrocarriles FCAB, industria minera, Canal 13, el Banco de Chile, Sudamericana de Vapores y la CCU es aliado de un amplio espectro de personalidades, desde políticos de la UDI hasta PPD.
Sábado 24 de febrero de 2018

Las redes políticas de Luksic
El grupo Luksic hizo una división “ingeniosa” de todas sus inversiones y empresas, en dos conglomerados empresariales: por un lado, están las inversiones financieras e industriales bajo el control de “Quiñenco” y por otro, las inversiones en minería y en ferrocarriles que permanecen bajo el control de “Antofagasta plc”.
En “Quiñenco” nos encontramos con: Invexans (Ex – Madeco) el cual las actividades las concentran en la administración de la inversión de la empresa Francesa “Nexans”, aquí nos encontramos a Alejandro Ferreiro (DC) como director actual, fue ex superintendente de Isapres (1996-2000), Electricidad (2000), AFP (2000 -2003), y Valores (2003-2006), y ex ministro de Economía (2006-2008).
El polémico derechista Rodrigo Hinzpeter (RN) destaca siendo gerente general de Quiñenco desde 2014 y actual director de Invexans, personaje que fue el mayor opositor al movimiento estudiantil cuando fue Ministro del Interior en el anterior gobierno de Piñera (2010-2012) y luego Ministro de Defensa (2012-2014).
Hernán Büchi , ex ministro de hacienda en la dictadura de Pinochet, actual director de SQM, también es director en el grupo Luksic en Quiñenco.
Además, como parte de Quiñenco está la CCU, Enex, SM SAAM Servicios Portuarios, el Banco de Chile con Jorge Awad (DC) como director actual y actual presidente de la asociación de bancos. Y Jaime Estévez (PS) también actual director y ex diputado y ministro de la concertación. La Sudamericana de Vapores (CSAV y HapagLloyd) tiene a José de Gregorio (DC) como director actual, ex ministro en la concertación y ex presidente del Banco Central (2007-2011) y Oscar Hasbún (RN) , actual gerente general, ex presidente de la Juventud de RN (1990-1992).
No nos olvidemos de Canal 13 que, a partir de noviembre de 2017, pertenece en un 100% al empresario Andrónico Luksic y tiene a Maximiliano Luksic (hijo de Andrónico Luksic), como Sub Director Ejecutivo.
Y Antofagasta Minerals, división minera de Antofagasta plc tiene a Vivianne Blanlot (PPD) como directora actual, quien fue ex directora de la comisión Nacional de Medio ambiente (1995-97), ex secretaria ejecutiva CNE (2000-03) y ex ministra de defensa (2006-07).
Corrupción y prácticas antisindicales
No nos podemos olvidar de la empresa Caval, de la cual es socia Natalia Compagnon, ahora “famosa” nuera de la presidenta Bachelet, resultó ser una empresa que su éxito se basó en las relaciones político-empresariales que realizaban. Una de ellas es con Andrónico Luksic, el cual movió las piezas para que una reunión del directorio del Banco de Chile el año 2015, concedieran un préstamo de $6.500 millones a Caval para que adquiriese predios en Machalí.
Gente como A. Luksic y grupo familiar, no desgasta recursos políticos, financieros y de ataques a los trabajadores para aumentar sus ambiciosas ganancias.
Hace semanas que se viene denunciando el actuar antisindical del Grupo Luksic en FCAB con el despido de Nicolás Bustamante, operador de trenes y actual miembro de la directiva del Sindicato Interempresa, el cual desde la empresa desconocen, por denunciar los esclavizantes turnos ferroviarios y exigir mejores condiciones laborales.
Para frenar los ataques de los grandes empresarios y sus políticos, como el gobierno que se viene de Piñera, es que los trabajadores despedidos de manera antisindical desde el Sindicato n°1 de Orica Chile, Colegio de Profesores, Sindicato Interempresa de FCAB, están impulsando una campaña “Por el derecho al trabajo estable”, en la que invitan a adherirse y participar a todas las organizaciones políticas de izquierda, organismos sindicales y estudiantiles y artistas.

Nancy Lanzarini
Profesora de Lenguaje y Comunicación.