Margarito Díaz González, defensor de lugares sagrados como el Wirikuta, fue ultimado en su domicilio, en Nayarit.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 12 de septiembre de 2018
Según se dio a conocer, el marakamé (defensor del bienestar de la comunidad wixárika) Margarito Díaz González fue ejecutado por un grupo de hombres armados el 8 de septiembre pasado.
En redes sociales se exige al gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría, justicia para el pueblo wixárika. “#JUSTICIA para que éste asesinato no quede impune. Para que se respeten los derechos indígenas a sus lugares sagrados”, señaló en Facebook Artes Huichol. También en twitter se expresa el repudio ante el crimen.
@EnoeUranga_ ¡Asesinado el Marakame Margarito: Defensor del Pueblo Wixárika! NO a la Impunidad! ¡#NiPerdónNiOlvido! pic.twitter.com/jc9M2lMfik // @angelnegro2x68 @noranor2014 @elsa_cruzm @julioastillero
— MissDerechos (@rosefem1) 11 de septiembre de 2018
¡Fue asesinado en Nayarit el Marakame Margarito Díaz González: Activo defensor de los sitios y lugares sagrados del Pueblo Wixárika!
El Gobernador de Nayarit @aegnayarit (Antonio Echevarría García) y las autoridades correspondientes tienen que dar con los responsables.— gerardo vargas (@GerryE_Vargas) 12 de septiembre de 2018
Salvajes... no se ni como describir la mierda. Malditos sean. https://t.co/CWLMO0TuQd
— Cristina Alvarado (@Chinaalvarado) 12 de septiembre de 2018
Es el tercer asesinato de un activista defensor del wirikuta: en 2017, fue asesinado Miguel Vázquez, líder indígena que también fuera baleado por un grupo armado, y su hermano Agustín.
Te puede interesar: Wirikuta está de luto, asesinan a líder Huichol
Desde 2009 los pueblos wixárikas enfrentan al gobierno de México. El gobierno de Felipe Calderón otorgó 78 concesiones a mineras de Canadá de explotar territorio sagrado de Wirikuta en San Luis Potosí.
La firma a quien se otorgó el territorio es la First Majestic Silver. Esto es un aproximado del 70% del territorio sagrado de los pueblos Wirras. Se trata de 140 mil 211 hectáreas que son parte de un territorio que el pueblo huichol considera sagrado.
Para el Frente en Defensa de Wirikuta el territorio en disputa “es uno de los sitios sagrados naturales más importantes del pueblo indígena Wixarika (huichol), y del mundo.
El pueblo Wixarika (huichol) habita en Jalisco, Nayarit y Durango, y es reconocido por haber conservado su identidad espiritual y continuar practicando su tradición cultural y religiosa desde hace más de miles de años.
En Wirikuta se originó la Creación, y es el territorio a donde peregrinan las distintas comunidades del pueblo Wixarika, recreando el recorrido que hicieron sus antepasados espirituales. Allí se teje y se sostiene la esencia de la vida del planeta. En este desierto brota el peyote o jícuri, cactus que los wixaritari (huicholes) ingieren ritualmente para recibir el ‘don de ver’".