×
×
Red Internacional
lid bot

Caso SQM. MEO y Piñera en fuego cruzado por casos de corrupción

Tanto el ex candidato por el Partido Progresista (PRO) como el ex presidente Piñera, han sostenido declaraciones cruzadas, luego de que ME-O acusara al actual fiscal del caso SQM, Pablo Gómez, de ser un operador político del ex mandatario.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Martes 27 de septiembre de 2016

FOTO: Agencia Uno

Hace un par de días se hizo efectiva la formalización del ex candidato presidencial por el PRO Marco Enríquez-Ominami, fijada para el próximo 19 de octubre, por los casos de financiamiento ilícito en campañas políticas relacionado a SQM. También será formalizado su ex asesor político, Cristian Warner.

Ante dicha situación, Enríquez-Ominami señaló sufrir una persecución política de la Derecha, acusando al actual fiscal por el caso SQM, Pablo Gómez, de ser un operador político del ex presidente Sebastián Piñera.

Palabras cruzadas en medio de elecciones

Ante las palabras de ME-O, Piñera señaló que “hay que aprender a respetar en Chile, respetar a los fiscales, respetar a la justicia. Esas son las conductas que esperamos de todos los ciudadanos especialmente de los que pretenden postular a la Presidencia de la República".

Por su parte, Enríquez-Ominami se defendió argumentando "estoy de acuerdo, a la justicia se le respeta, no se juega con la justicia pero él sí sabe cómo evadirla”, esto en alusión, al conocido fraude por el banco Talca, y la reciente investigación que vincula Piñera con el expresidente de Argentina, Nestor Kirchner, relacionada el pago de coimas a la aerolínea Latam(ex LAN), para iniciar operaciones en dicho país.

Irregularidades e investigaciones en medio de postulaciones

Sin duda los casos de corrupción e irregularidades han significado un fuerte dolor de cabeza para el conjunto de la casta política y sus partidos, los que hoy se encuentran por el suelo.

Ya se divisa la carrera por ostentar la presidencia, donde personajes como Ricardo Lagos, o la reciente carta del Partido Radical, Alejandro Guillier, se erigen como las alternativas de los partidos de la Nueva Mayoría, mientras Sebastián Piñera, busca abrirse camino, por el lado de la Derecha.

El caso de ME-O se suma a esta seguidilla de investigaciones, que están lejos de acabarse, y que parecen destapar a más referentes políticos, que hoy se encuentran cuestionados por el conjunto de la población y la opinión pública.