×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Macri: "Después de octubre, volveremos a intentar" la expulsión de De Vido

El presidente continúa su campaña electoral haciendo uso del caso de De Vido. Afirmó que intentarán nuevamente la expulsión del diputado luego de las elecciones generales.

Viernes 28 de julio de 2017 11:35

Luego de que al Gobierno no le dieran los números para llevar adelante la escandalosa expulsión del diputado kirchnerista Julio De Vido del Congreso, Macri volvió a arremeter contra el exministro para reforzar su campaña electoral.

En declaraciones al Canal 8 de Córdoba, el presidente señaló que luego de las elecciones generales de octubre, volverán a intentar expulsar al legislador del Frente Para la Victoria (FpV).

"Tenemos que estar tristes los argentinos, porque todavía hay un núcleo en la dirigencia que se resiste a una Argentina sin impunidad, comprometida con la verdad y con la transparencia", señaló el presidente de los Panama Papers.

Poniendo a la luz la maniobra electoral que implicó el circo parlamentario alrededor de De Vido, el presidente no desaprovechó la oportunidad para afirmar que "por eso va a ser muy importante la elección de octubre, votar a diputados que estén comprometidos con la transparencia y estén en contra de la corrupción".

Luego, agregó que espera que "la Justicia avance, porque los fueros no sirven para interrumpir procesos judiciales". Esto va en concordancia con la denuncia proveniente de diversos legisladores alrededor del hecho de que la expulsión del diputado no implicaría avance alguno en las causas por corrupción.

Cuando le consultaron por el hecho de que él asumió la presidencia estando procesado por escuchas ilegales, señaló que "en el caso De Vido estamos hablando de una decena de causas y de una matriz de corrupción que está denunciada. No son comparables". No obstante, se olvidó de mencionar luego las numerosas causas en las que fue denunciado, como Panama Papers, Avianca, Correo Argentino, entre otras.

Como denunció la izquierda, se trató de una campaña política cuyo objetivo no era el de luchar contra la corrupción (mucho menos cuando los negociados de la Patria contratista no diferencian entre colores políticos), sino que era una maniobra electoral del macrismo para correr el eje de la discusión de los problemas que atraviesa el pueblo trabajador producto del ajuste que el Gobierno se plantea profundizar luego de los comicios electorales.

Para leer más: Pan y circo en la batalla por la agenda política