El presidente argentino arribó en la mañana del domingo a esa ciudad. Lo hizo junto a Juliana Awada y Nicolás Dujovne. Intentará mantener encuentros fuera de agenda con Lagarde y Trump.
Lunes 24 de septiembre de 2018 00:30
El presidente argentino Mauricio Macri llegó en la mañana de este domingo a Nueva York acompañado de su esposa, Juliana Awada, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, con el objetivo del participar en a Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
Al margen del motivo oficial de la visita, tanto Macri como Dujovne tienen altas expectativas en este viaje. Esperan poder mantener reuniones informales con el presidente estadounidense, Donald Trump, y con la titular del FMI, Christine Lagarde, como muestra de apoyo a su gestión.
Pero la gran esperanza de Macri, y la de su ministro Dujovne, es que el viaje diplomático sirva para oficializar el nuevo acuerdo con el FMI.
Cerca del mediodía de ayer y ante la prensa que esperaba alguna declaración presidencial, Macri dijo que tiene "las mejoras expectativas. Vamos a contarles a todos los americanos y todos los extranjeros el buen futuro que tenemos los argentinos".
La agenda del presidente argentino estará cargada de reuniones con representantes del gran empresariado imperialista. Así, según informó Presidencia de la Nación, desde las 7:45 h (8:45 h Argentina) Macri participará de un desayuno con inversores en las oficinas del Financial Times.
Posteriormente, a las 9:45 h en nuestro país será entrevistado por ese mismo medio. A las 10:35 h (Argentina) tendrá otra entrevista con Bloomberg News.
A las 12:30 h (13:30 h Argentina) almorzará con empresarios inversores y a las 14:30 h (15:30 hora de Argentina) se encontrará con la presidenta y directora General de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, así como con representantes de Amcham (Cámara de Comercio entre Argentina y EE.UU.).
Por la noche el presidente argentino y su comitiva participarán de una cena organizada por Trump para los mandatarios que asisten al Debate General de la ONU.
La agenda continuará el martes en la apertura del debate de la Asamblea General de la ONU y más tarde con una reunión con los mandatarios del Mercosur. Vale recordar que el martes, en nuestro país, se llevara adelante un paro general que paralizara todas las actividades en rechazo a las políticas económicas del Gobierno, a pedido del FMI.