Lo hizo en el marco de un acuerdo entre la empresa estatal INVAP y el titular del Grupo Los Grobo. Trabajadores estatales se manifestaron en contra de las políticas de ajuste.
Lunes 7 de marzo de 2016
El jueves pasado Mauricio Macri confirmó la visita de Obama a Bariloche fiel a su estilo: un discurso corto, pero lleno de oportunidades de negocios para los grandes empresarios, en este caso para el “Zar de la Soja” Gustavo Grobocopatel. El gobernador Weretilneck dispuso al día siguiente un aumento para la Policía rionegrina superior al 30 %. Más de uno habrá pensado que “Policía con aumento reprime más contento”, ante la posibilidad de que la marcha del 24 de Marzo tenga el condimento de tener al mandatario de la primera potencia imperialista en la ciudad.
Bariloche, “un lugar maravilloso”
Esa fue una de las frases del presidente. Habría que preguntarles su opinión a los familiares de Diego Bonefoi, Nino Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados por la Policía en el 2010. Todos ellos vivían en El Alto. Esta zona es el Bariloche real, el de las casillas, las calles anegadas cuando empieza a derretirse la nieve, el de la Policía brava que persigue a los pibes y no los deja bajar al Bariloche virtual de las postales turísticas que baña el Nahuel Huapi.
Una delegada de ATE del Centro Atómico declaró a medios locales: ”Me pareció un discurso violento y contradictorio a su mensaje original sobre la unidad de los argentinos. En lo que se refiere a ciencia y tecnología, no hay cuestiones concretas y objetivas. Nada se sabe de la continuidad laboral de los becarios, ni de los contratados de la Cnea”.
Un 24 de Marzo de resistencia y repudio a Obama
Con acatamiento dispar en la provincia en la última jornada nacional de lucha del 24F, existe un claro descontento en los trabajadores por los magros aumentos salariales y los tarifazos que se vienen. El anuncio del incremento de la luz trepará al 100% en Bariloche, sumado al nuevo aumento en los combustibles golpea el bolsillo de los trabajadores. Para defender nuestros derechos, contra la impunidad de ayer y de hoy es vital que en la región se exprese una importante movilización para repudiar la visita de Obama.