×
×
Red Internacional
lid bot

PARO GENERAL. Macri contra el paro: "Nunca un Gobierno se preocupó tanto por el empleo"

El presidente habló desde Tandil junto a la gobernadora Vidal. En el marco del paro general se tiró contra la huelga y habló de su país paralelo.

Lunes 25 de junio de 2018 13:10

El presidente Mauricio Macri brindó una entrevista en Tandil junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Allí criticó la medida de fuerza convocada por la CGT.

“En la misma línea de lo que decía María Eugenia sobre los paros en la educación, no contribuyen a nada, no suman, porque yo no creo que haya habido un gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo, por el trabajador, por generar otras oportunidades, por fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos” dijo en el estudio de El Eco Multimedios de Tandil.

Te puede interesar: Un paro contundente que se siente en todo el país

“Lo que hay que hacer es lo que venimos en conjunto realizando que es sentarnos alrededor de una mesa, esta mesa de la productividad” señaló. Sin embargo, en la entrevista cedida al medio tandilense, lo que reivindica a capa y espada es la quita de retenciones al agropower, a las mineras, los subsidios a las importaciones industriales, medidas que a las claras lejos están de redundar en más empleo.

“En el último año dicho sea de paso, que no coincide con esto que se hace alrededor del paro, se crearon más 600 mil puestos de trabajo. Entonces tenemos una Argentina que viene creciendo, ahora tuvimos un problema, lo hemos tenido que enfrentar, cambiaron las condiciones del mundo, nos agarró la sequía, pero ahora vamos a retomar el camino del crecimiento”. De qué país, de qué crecimiento y de qué fuentes de empleo habla Macri, no se sabe. Lo que sí es claro, es que las centrales sindicales tuvieron que llamar al paro a desgano y suspender la tregua que mantienen con el Gobierno, porque la bronca y el descontento que hay entre los trabajadores ante el ajuste, crece y se extiende cada vez más.

Leé también: Crece el desempleo en el primer trimestre y llega a 9,1 % de la población activa

Ante la consulta de los periodistas sobre el verso del comienzo de su mandato, sobre la llegada de las inversiones y los brotes verdes, el presidente respondió con evasivas, pero se le filtró una frase en la que de alguna manera dejó todo dicho:

  •  ¿Cuándo estiman ustedes que esto puede verse no en la macroeconomía si no en la gente, en los de más abajo? – preguntó el periodista.
  •  Digamos que nunca nada va a ser parejo en términos de lo que va a pasar en la economía del siglo XXI.

    Vidal por su parte, se tiró en contra de la huelga de la docencia bonaerense. Lamentó que ya haya una medida de fuerza anunciada para después del receso invernal. En el marco del paro general de este lunes y el fuerte acatamiento de los docentes, sostuvo que “no hay confrontación, yo no siento que estemos en una confrontación con los docentes, sí hay un desacuerdo con los dirigentes gremiales. Pero eso no ha impedido el diálogo, 16 reuniones, 8 propuestas distintas para paritarias”. Vidal miente abiertamente, porque a lo largo de toda la negociación paritaria no ha ofrecido más que un 15 % en cuotas y sumas en negro.

    Podés leer: Docentes rechazan la propuesta de Vidal de realizar capacitaciones durante el receso escolar

    La gobernadora aseguró que van a seguir dialogando con los dirigentes gremiales “pero mientras tanto pasan cosas en la provincia” y reivindicó aspectos de la gestión en educación bonaerense.