El Presidente Mauricio Macri ofreció su segunda conferencia de prensa en la Casa Rosada. El eje de las palabras del mandatario fue puesto en la captura de los tres prófugos del Penal de General Alvear y señalando como nuevo peligro al avance del narcotráfico. El hombre que se fisuró una costilla al hacer el esfuerzo de alzar a su pequeña hija, no se olvidó de acusar a los empleados públicos de ñoquis.

Facundo Aguirre @facuaguirre1917
Miércoles 13 de enero de 2016
Fotografía:DyN/Alberto Raggio
Con respecto a la captura de los hermanos Lanatta y Victor Schilaci, Macri manifestó su satisfacción: "Estoy contento con que estos delincuentes vuelvan a la cárcel. Felicito a las fuerzas de seguridad".
El Presidente se refirió también al papelón de sus funcionarios haciendo el ridículo en público al anunciar operaciones que resultaban en ruidosos fracasos. Al respecto dijo "se ha abierto un sumario porque quiero saber con precisión lo que pasó durante todo el proceso de búsqueda, especialmente desde que la AFI dio con precisión el lugar en el que estaban los 3 prófugos. Se investigará todo lo que se hizo con la Policía de Santa Fe, Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal. Lo que pasó el sábado es parte del sumario y cuando tenga la información será pública, como corresponde".
El gobierno espera poder salir del fango de la humillación con la captura de Martín Lanatta, de su hermano Christián y de Schilaci. Queda pendiente para el macrismo demostrar que tiene la capacidad de controlar a fuerzas policiales autogobernadas.
Macri aprovechó la ocasión para reforzar la idea creciente de que en Argentina el problema es el avance del narcotráfico y aprovecho para pegarle al gobierno de su antecesora Cristina Fernández de Kirchner como cómplice y responsable del avance del narco: "En esta década que pasó el narcotráfico ha crecido mucho por la inacción, la incapacidad y la complicidad del gobierno kirchnerista".
Cambiando de tema Mauricio Macri, cuya mujer Jualiana Awada es dueña de la marca Cheeky empresa acusada de usar mano de obra esclava, culpó a los trabajadores del Estado del vaciamiento y los acuso de ñoquis: "A lo largo de estos 30 días lo que hemos visto es un enorme vaciamiento del Estado. El kirchnerismo ha hecho todo lo contrario a lo que decía. La Ciudad de Buenos Aires hemos respetado y promovido la carrera pública y el kirchnerismo ha puesto al Estado al servicio de la militancia política. Yo quiero que cada argentino esté orgulloso de su trabajo y que no haya más argentinos a los que le dibujan un recibo de sueldo por un trabajo que no hacen".
Entre otros conceptos el hombre que ocupa el Sillón de Rivadavia negó las acusaciones de censura de Victor Hugo Morales: "No estamos dedicados a ver qué periodista trabaja en tal ó cual programa de radio o televisión. Lamento las cosas que ha dicho Víctor Hugo porque son falsas”.
Por otro lado Macri, se refirió a la reapertura de negociaciones con los houldouts, que constituye una de las claves de su estrategia económica, esperanzado en que se llegue a un acuerdo que le permita a Argentina acceder al crédito del capital financiero internacional: “Espero que queden atrás rápidamente estas partes de deuda, que no supimos negociar o que negociamos mal, porque son una limitación a nuestro crecimiento”.

Facundo Aguirre
Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.