×
×
Red Internacional
lid bot

QUINTA DE OLIVOS. Macri dará conferencia de prensa sobre la pobreza

Hoy, a las 16, el presidente dará una conferencia de prensa en el microcine de la Quinta de Olivos. La pobreza como eje principal de la misma.

Miércoles 28 de septiembre de 2016 12:09

Acompañado por los integrantes de su gabinete, Mauricio Macri dará una conferencia de prensa esta tarde en la residencia presidencial de Olivos. Tendrá lugar luego del informe sobre pobreza e indigencia que presentará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a las 15 horas, el primero luego de tres años sin data oficial.

"En total, se trataría de unas 13 millones de personas pobres en el país, un tercio de la población nacional"

Ya se desataron las polémicas por la nueva medición de los índices de pobreza acorde a las modificaciones introducidas por el INDEC en la medición de la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y la CBT (Canasta Básica Total); las cuales, según las mediciones del organismo oficial, se encuentran en $5.175,92 (CBA) y $12.489,37 (CBT).

En ese sentido, se estima que la pobreza incrementará entre 6 y 9 puntos porcentuales desde la última medición oficial difundida en el año 2013. En el nuevo índice, según informaron medios oficiales, se preveé alrededor de un 30%, lo que significarían alrededor de 13 millones de argentinos pobres.

Esto se enmarca en el objetivo de “Pobreza Cero” planteado por el Gobierno durante su campaña electoral. Sin embargo, los números hablan por sí solos demostrando que no era otra cosa más que un slogan de campaña mientras la caída del poder adquisitivo del salario para este año se estima en un 10% debido a la firma de paritarias a la baja, con acuerdo de las distintas burocracias sindicales, respecto de la inflación, a lo que se suma la negativa del Gobierno a reabrir las paritarias con la excusa de que la inflación ya se detuvo, a pesar de que nadie puede asegurar que esta no vuelva a presionar el bolsillo de los trabajadores.

Según el último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza había crecido de 29% a 34,5% entre diciembre del 2015 y abril de este año, es decir, alrededor de 1,4 millones de pobres sólo en el primer trimestre del 2016. En total, se trataría de unas 13 millones de personas pobres en el país, un tercio de la población nacional, que reflejan el deterioro de las condiciones de vida del pueblo trabajador por consecuencia de la inflación y las diferentes políticas de ajuste encabezadas por el mismo Gobierno que todavía se anima a hablar de su “Pobreza Cero”.