En la conferencia de prensa brindada el día de hoy, junto al gobernador Gerardo Morales, sostuvo: "parte de lo que conquistamos en la reducción de pobreza lo vamos a perder" y se refirió al recorte del "Fondo Solidario de Soja" que va a impactar en los recursos con los que cuenta la provincia.
Mauro Tabak Abogado CeProDH
Viernes 17 de agosto de 2018 19:23
La conferencia de prensa evidenció ausencia de preguntas que cuestionen la crítica situación económica y política que viene atravesando el país, afectando las condiciones de vida del pueblo trabajador por decisión del Ejecutivo Nacional de acuerdo a las recetas del FMI con la complicidad de los gobernadores donde Gerardo Morales viene siendo uno de sus principales aliados.
En la ciudad de Purmamarca manifestó: "Lamentablemente esta devaluación que tuvimos tuvo un rebote en la inflación y la inflación es la mayor generadora de pobreza".
"Parte de lo que conquistamos en la reducción de pobreza lo vamos a perder... lo importante es seguir trabajando, retomar la agenda como lo estamos haciendo, volviendo a crecer, el año que viene lo vamos a hacer, no mucho, pero lo vamos a hacer, y la Argentina va a volver a tomar velocidad, sobre todo si hacemos los deberes para no seguir siendo tan vulnerables".
Los deberes a los que se refería son las recetas del Fondo Monetario Internacional que viene controlando la política económica beneficiando a las multinacionales, pulpos financieros y banco privados con la fuga de divisas y el aumento exorbitante de la deuda externa que se está contrayendo.
Sobre el recorte del "Fondo Solidario de Soja" que viene siendo repudiado como en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Macri lo justificó expresando que era utilizado para "gastos corrientes" y expresó: " para que logremos todos aprender a administrarnos mejor, porque no es solo un esfuerzo de la Nación terminar con el déficit fiscal... ya no hay más situaciones de corrupción ligada a la obra pública... yo entiendo que haya sido un impacto a los intendentes pero estamos en momentos de suma tensión, atravesando una tormenta muy compleja... tenemos que ir a pedir afuera...todos tenemos que poner el hombro y todos los argentinos en general estamos poniendo el hombro"
Con un cinismo brutal pronunciándose en una de las provincias más pobre de la Argentina sostuvo: "A mí me duele muchísimo porque era mi principal compromiso y sé porque los visito, porque recorro, porque hablo sé lo que significa estar en la pobreza. Y sé la desesperación y las ganas a partir de un buen trabajo por salir de ese lugar"
Minutos antes en la ciudad de Huacalera había inaugurado la intervención de las FF. AA. en la "seguridad interior" que tiene como objetivo usar el aparato represivo del Estado para llevar adelante este plan de ajuste.
Allí sostuvo: “Sabemos que se han entrenado y adiestrado en esta tarea. Queremos seguir apoyándolos...se está dando a luz la nueva Argentina que se enfrenta con cualquier comportamiento mafioso, que no quiere convivir más con la prepotencia de argentinos que creen que pueden estar fuera de la ley”
La "nueva Argentina" que propone Macri junto a Gerardo Morales viene cosechando resistencia que se expresa en las numerosas movilizaciones que protestaron en la ciudad de La Quiaca, Tilcara y Huacalera.