En el conurbano bonaerense, la desocupación alcanzó el 11,8 % según el Indec. Cambiemos, con algo de obra pública, quiere subir en porcentajes electorales.
Lunes 17 de julio de 2017 14:08
Foto: Ámbito Financiero
Intentando hacer pie en el distrito más importante de la provincia de Buenos Aires, este lunes el presidente Macri inauguró una estación de trasbordo de la localidad de González Catán.
Allí estuvo acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el nuevo ministro de Educación, Alejando Finocciaro, y por los candidatos más importantes del distrito. Esteban Bullrich, Héctor "Toty" Flores y Graciela Ocaña fueron parte de la puesta en escena.
Haciendo un discurso vacío como los habituales, Macri dijo, entre otras cosas, que "el cambio no llegó a todos los argentinos" y que, junto a Vidal, se levanta "todos los días pensando qué se puede hacer para acelerar ese cambio".
Pero el “cambio” le llego a muchos argentinos por medio de los despidos y el crecimiento de la pobreza. Solo en las últimas semanas se dio una ola de despidos por parte de las patronales. Esos despidos fueron avalados por el mismo Gobierno que, por ejemplo, no dudó en enviar a las fuerzas represivas contra los trabajadores y trabajadoras de PepsiCo, el jueves pasado. El mismo presidente Macri defendió lo actuado en esa represión, durante una entrevista radial, este sábado.
Más información: Macri sobre PepsiCo: defendió a la Policía, a la multinacional y a Daer
Acompañando el acto estuvo también la intendenta local, la kirchnerista Verónica Magario. Se ve que la represión en PepsiCo no le movió un pelo a esta referente de Unidad Ciudadana.