×
×
Red Internacional
lid bot

ONU. Macri en Nueva York: reunión con empresarios antes de su regreso

El presidente hasta el último día se encargó de implorar por inversiones para el país. Encuentros con directivos y el titular del Foro Económico Mundial.

Jueves 22 de septiembre de 2016

Mauricio Macri aprovechó su último día en Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, para reunirse con empresarios para ofrecer las ventajas de invertir en Argentina.

El presidente mantuvo encuentros con los directivos de Weworkcon el CEO y co-fundador de Wework, Adam Neumann, y con el titular de la empresa en la Argentina, Patricio Fuks.También estuvo con la vicepresidente de la compañía AES Corporation, ScarlettAlvarez, y con el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Tom O’ Flynn.

Macri se reunió, además, con el titular del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab. Foro que se reúne anualmente en Davos, donde participan los principales líderes políticos y empresariales.

Schwab “felicitó” al presidente por el foro de inversiones que se realizó en el Centro Cultural Kirchner la semana pasada, llamado Mini Davos.

Macri viajó a las 22 a la Argentina en un vuelo comercial de American Airlines, con llegada a las 9 a Buenos Aires.

La “buena onda” no alcanza para que lleguen las inversiones

Macri recorrió más de 170.000 kilómetros fuera del país, se reunió y expuso ante 3.000 empresarios extranjeros, considerando sus visitas a Chile, Alemania, China y el "mini Davos", que organizó en el CCK, según publicó el diario iProfesional.

Además, pagó una suma millonaria a los fondos buitres y recibió en Argentina a los mandatarios de los principales países centrales. Sin embargo, toda la pleitesía rendida al capital no alcanzó para que las inversiones lleguen.

Según un documento del Instituto de Trabajo y Economía (ITE), la inversión extranjera directa (IED) al primer semestre acumuló sólo U$S 1.300 millones, cifra similar al promedio de los últimos cinco años. El informe señala que “esto significa que la lluvia de dólares que íbamos a tener todavía no sucedió”.

Los empresarios agradecen las políticas que llevó adelante el macrismo, pero como ya lo dijeron en el Mini Davos aún esperan más, como la reducción del déficit fiscal y abaratar la fuerza de trabajo. Además de sus mayores exigencias, los ojos empresariales posan sobre los resultados de las elecciones del año próximo.

Te puede interesar: Macri en la ONU: sin fronteras para entregar el país


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario