Fue en la inauguración del J-20 donde Mauricio Macri y el nuevo presidente de la Corte Suprema de la Nación, Carlos Rosenkrantz compartieron por primera vez un acto público.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Martes 9 de octubre de 2018 12:24
"La Argentina está fuertemente comprometida con la Justicia, combatiendo la corrupción y la impunidad", arrancó el presidente. En el acto estaban presentes presidentes y ministros de las cortes supremas de países del G20, realizado en el Centro Cultural Kirchner.
Estas declaraciones también se dan en el medio de la polémica entre el Ministro de Justicia Germán Garavano y Lilita Carrió: Garavano sostuvo que no es bueno para un país que un ex presidente esté detenido”, en alusión al pedido de prisión preventiva lanzado por el Juez Bonadío contra Cristina Kirchner.
Te puede interesar: El “fuego amigo” de Carrió se profundiza: ¿estalla la coalición gobernante?
En la reunión del J-20, Rosenkrantz dijo que "sin reglas no hay desarrollo sustentable o equidad. "Contribuimos con la justicia si honramos la imparcialidad y la independencia", enfatizó uno de los impulsores del 2x1 a los genocidas.
En el J-20 se harán charlaa durante dos jornadas sobre derechos y justicia, desarrollo sostenible y democracia global.
Rosenkrantz afirmó que este es "un encuentro sin precedentes que servirá para comparar y compartir experiencias en tribunales superiores de sistemas jurídicos muy heterogéneos".
También estuvieron los magistrados de Comodoro Py, el edificio judicial donde se investigan las causas de los cuadernos. Estaban Sebastián Casanello, Daniel Rafecas, Marcelo Martínez De Giorgi, los camaristas Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, casi todos los integrantes de la Cámara Federal de Casación Penal como Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Liliana Catucci, Ana María Figueroa y Diego Barrotaveña y magistrados de los Tribunales Orales Federales.
¿Independencia política?
Con la llegada de Rosenkrantz, en reemplazo de Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia esta mucho más cerca del oficialismo. Una justicia que defiende a un sector empresarial y opositor a la defensa de los derechos humanos.
Podes leer: Carlos Rosenkrantz: perfil del sucesor de Lorenzetti en la Corte Suprema
Hay que tener claro esto ante una coyuntura de crisis social, con un brutal ajuste en curso donde se esta discutiendo el Presupuesto 2019 avalado por la oposición, frente al cual es posible que la protesta de trabajadores y sectores populares se profundice.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.