Trabajadores y trabajadoras de FATE, Coca-Cola y ferroviarios le dan su opinión a La Izquierda Diario sobre el primer semestre del gobierno de Macri.
Sábado 18 de junio de 2016 13:04
Hasta hoy no puedo hacer un balance positivo de su gestión. Cuestiono varias de sus decisiones, para empezar el veto a la ley antidespidos me parece que fue un error, ya que perjudica a los trabajadores que sienten amenazada su fuente de trabajo. No garantiza su estabilidad laboral dejándolos a merced de los mezquinos intereses del sector empresarial, que si bien deben ganar dinero para reinvertir y generar más trabajo, estos incumplen sistemáticamente las leyes de protección laboral que ya existen.
Por otro lado la desmedida suba de los servicios públicos esenciales sólo aumenta la cantidad de pobres que ya recibió de "pesada herencia”, como él la llama. Creo que si era necesario sincerar las tarifas debió hacerse de modo escalonado de acuerdo a la recuperación económica del país, que él tanto anuncia.
Quizás Macri ya debiera dejar de culpar al gobierno saliente (para eso está investigando la Justicia y bastante bien parece) y dedicarse a tomar medidas económicas en la cual no sea el pobre quien pague el mayor precio.
Me preocupa también cuanto es lo que piensa endeudar al país ya que de ese modo sigue hipotecando nuestro fututo. El sólo tiene 3 años y 6 meses de gobierno por delante y los plazos de pago son mucho más largos, por lo tanto no lo terminará de pagar antes del fin de su mandato, y será al final de cuentas la pesada herencia del próximo gobierno...y así seguimos los argentinos. Hasta hoy no he visto nada de lo que prometió en campaña y me queda la duda: ¿piensa llegar a pobreza cero, produciendo más pobres?
Lo único que sé es que si los de antes robaron la cantidad de plata que robaron y les alcanzaba para regalar a través de planes y dádivas, un gobierno argentino honesto que de verdad evalúe el impacto de sus medidas económicas en los sectores vulnerables, será sin dudas el mejor gobierno que tengamos. Ojalá sea este el caso y el desatino de su primer semestre de gobierno se revierta. “Paisa”.
Mira personalmente sabía que las dos opciones del balotaje no eran las que yo esperaba. Una vez que se dio por ganador a Macri me dije sonamos en cuanto aumentos, pero le ponía fichas en cuanto al manejo y control de la inseguridad. Hoy en día estoy viviendo con lo justo ya que los aumentos no me dan la posibilidad de generar un ahorro. Y en cuanto a la inseguridad, la veo igual o peor ya que al haber más familias que no llegan a cubrir sus gastos esenciales, esto los obliga a delinquir. Estoy totalmente disconforme. Fabrizio
Gobierno autoritario y capitalista. Creo que las medidas de ajuste están muy mal tomadas! Los trabajadores que movilizamos el país siempre pagamos los platos rotos!
El campo se vio beneficiado, las grandes empresas rebajas de impuestos, las cadenas de supermercados con rienda suelta en los precios!
Tengo la esperanza que reflexionen sobre las medidas mal tomadas y pongan énfasis en un verdadero cambio económico, en materia de seguridad, educación y salud.
Orlando
A medida que va pasando el tiempo, estamos cada vez peor y hay más pobres. Los precios no paran de subir y el salario no sube. La gente que votó a Macri se arrepintió y en meses va a haber saqueos. Resumiendo, se va a tomar el palo como de la Rúa en helicóptero.
Marcos
Pienso que nos gobierna un gobierno bien facho. El pueblo necesita conocer a la izquierda... porque nosotros ya conocemos al pueblo. Trabajador tercerizado
Macri. Es empresario. Siempre va a joder al obrero. Pero los que estaban también jodieron todo. Trabajador tercerizado
Una basura amigo, hace 6 meses que no lleno la heladera y el sueldo no nos alcanza.
Ronal
Con respecto a los 6 meses de este gobierno, entiendo con mi visión de trabajador, que somos los más perjudicados ante el accionar de este gobierno que solo le preocupa y trabaja para los capitalistas a costillas del que menos tienen. Busca someter a la clase baja y premiar a la clase alta!
Cada paso y/ o movimiento que realiza está pensado para los que más tienen y no para los que menos tenemos. Este gobierno quiere someternos a MARCAR una diferencia entre ricos y pobres pero con sometimiento!
Además al margen de que llevan en las venas el NEOLIBERALISMO queriendo mostrarse como un amigo de todo el mercado mundial!!! Lo único que generan es lo mismo que hizo el turco Menem: exterminar la industria nacional!
Se fue un gobierno extremadamente corrupto con la "careta" del POPULISMO mal, utilizado, convirtiendo en CLIENTELISMO político. Ahora tenemos un gobierno que busca tapar con los hechos de corrupción del gobierno terminado y tapar el archimega ajuste a nuestros BOLSILLOS!
Jorge
Mi opinión es que es el periodo de transición es lógico que estemos desorientados.
Yo creo que las medidas que se tomaron eran necesarias para apalear los despilfarros y mentiras del gobierno anterior.
Yo creo que quien subía tenía que hacer algo parecido. No se si había tanto para hacer distinto.
Benjamín
En un punto orgánico es la continuación de 12 años de peronismo, pero sin cotillón. Candidato coherente... todo lo que representa MM es todo lo que aplicó: liberal a ultranza, priorizó las necesidades de las grandes empresas, desdoblando el bolsillo obrero. ¿Qué esperábamos? Era obvio que esta iba a suceder. 6 meses donde los medios de comunicación lo cuidaron, pero como dijo nuestro "amigo" (?) Brancatelli: "hasta acá llegué, ya no se aguanta más". Los precios de los comestibles, los impuestos, las obras sociales, el transporte... todo subió en manera desproporcional (al igual que el cinismo) menos el sueldo neto. Según el gobierno quedan 6 meses de gloria, de recuperación... generalmente ni una casa se construye en 6 meses... quizás un país sí (je). En lo que queda del año el gobierno deberá demostrar que no es inoperancia lo que sucede, es que no le importan los pobres. ¿Se vienen 6 meses de campaña de "estamos mal pero vamos bien"? ¿6 meses de silencio sindical más? MM hasta ahora califica con "10 Trumps" pero con un 0 como presidente de la República Argentina. Ferroviario de Remedios de Escalada
Creo que la mayoría de la gente se da cuenta tarde, cuando las papas queman, que este gobierno capitalista es soberbio, lleno de mentiras, no le importan los trabajadores ni las necesidades de la gente. Lo único que le importa es la clase alta, reprimen trabajadores cuando peleamos por nuestros derechos. A mí personalmente me tocaron de cerca los despidos que se vienen gestionando desde que asumió este nuevo gobierno, y es cruel e injusto el día a día en una empresa donde cambian reglas, normas, donde realmente los que te tienen que defender están comprados, hay injusticias cotidianamente... nosotros mismos tenemos la capacidad de cambio, unidos y con principios podemos revertir la situación. Mario, trabajador de Coca Cola
Este gobierno derechista, como es el mandato de Macri, dentro de estos seis meses lo que logró es un repudiable ajuste hacia la clase trabajadora. Esto produjo una alta inflación, despidos, aumento de la pobreza... su filosofía es callar a los sindicatos, como lo implementaron en los años ‘90. Priorizó las quitas de retenciones hacia los grandes capitalistas como la minería y el campo... Cristián, trabajador de Coca Cola
¡El gobierno de Cambiemos gobierna para los ricos! Para los grandes empresarios. Con él tienen vía libre para hacer lo que quieran, y los sindicatos están tan corrompidos que no hacen nada. ¡Es un lobo disfrazado de oveja! En conclusión: Macri = ajuste para la clase trabajadora. Quique, trabajador de Coca Cola
Yo sacó la conclusión de que Macri hace todos los ajustes en el país, según él, para levantar el mismo donde hace los ajustes para la gente más vulnerable. Y no le importa si la gente pasa hambre y trabajadores pierden trabajos y PyMEs pequeñas cierran. Y los grandes empresarios y el campo se llenan de plata; la gente sufre. Gustavo, trabajador de Coca Cola
El gobierno de Macri está afectando al cien por cien a la clase trabajadora con toda la política que viene haciendo. Te pongo un ejemplo: en el 2014, mi hermana sacó un 0 km y hoy por hoy lo tiene que vender porque no lo puede mantener. Así que más ejemplo que eso, a una clase trabajadora que viene luchando por adelantarse. Veo a mucho compañero trabajador que se tiene que deshacer o privar de muchas cosas porque la política que está implementando Macri directamente afecta al bolsillo del trabajador (…) es evidente que favorece a las empresas hasta el 500 y 600%. Sandro, trabajador de Coca-Cola